Un día como hoy
Sabías que...?
El 16 de septiembre de 1920 fue fundado el Club Racing de Jáchal. Está ubicado en calle Florida 385, San Jose, Jáchal.Ver artículo completo

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

El aeroclub San Juan

2020-03-11 11:44:36

El siguiente artículo se realizó con los aportes de Pedro Castro y de Roberto Marcelo Mugnani

LEER ARTICULO

Ley de patrimonio cultural y monumentos históricos en San Juan

2018-02-09 19:26:55

Estos son los monumentos históricos y de patrimonio de la provincia publicado en www.foroabogadossanjuan.org.ar     LEY N° 411-FPATRIMONIO CULTURAL Y MONUMENTOS HISTÓRICOSBandera del Regimiento Español de TalaveraARTÍCULO 1°.- Declárase patrimonio histórico provincial la bandera del Regimiento Español de Talavera, que fuera tomada a este Regimiento en la Batalla de Chacabuco por las fuerzas del General José de San Martín, y donada al pueblo de la Provincia de San Juan el

LEER ARTICULO

El doctor Ventura Lloveras

2022-09-12 11:26:32

 Jáchal es un pueblo con identidad cultural. Con respecto a la educación para 1869, tenía más escuelas que la misma ciudad de San Juan. Un observador sagaz fue el historiador Juan Rómulo Fernández al decir: "Era común en el Jáchal de antaño, ver bibliotecas bien provistas en el domicilio de familias jachalleras, libros que venían de Chile, cruzando la cordillera o en carretas desde Buenos Aires."Por otra parte los jachalleros tuvieron como ejemplo el tesón de las familias, con ab

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1934 – Construcción del Colegio Nacional / Esta fotografía muestra parte del viejo edificio del Colegio Nacional y, a la izquierda, parte de la nueva construcción, que fue terminada sobre fines de la década de 1930.

VER IMAGEN

1944 - Palacio Municipal luego del terremoto. La imagen muestra el estado en que quedó luego del terremoto del 15 de enero de 19944 el antiguo edificio del Palacio Municipal. En la vereda se observan todavía escombros de la torre que poseía el edificio y en el medio de la calle la presencia de un agente de policía y un automóvil. El edificio había sido inaugurado sólo dos años antes del sismo y estaba ubicado en el mismo lugar donde hoy se encuentra la sede de la Municipalidad de la Capital, en calle Caseros y Mitre. (Foto: Archivo General de la Nación - Textos: Fundación Bataller)

VER IMAGEN

2007 – Polémica por los ángeles / El fin de año de 2007 en la Iglesia María Auxiliadora no fue de paz y amor. Un grupo de feligreses había denunciado la falta de cuatro esculturas de ángeles, que fueron retiradas y enviadas a la iglesa de María Auxiliadora en Córdoba cuando se realizaron obras de remodelación en la capilla. En la foto, un aspecto de la manifestación que el grupo de feligreses que pedía la restitución de las obras realizó el domingo 9 de diciembre por la noche, mientras adentro se desarrollaba misa. Los manifestantes llevaron carteles en los que pedían que el sacerdote Miguel Brioni, el cura español a cargo de la obra saleciana en San Juan, restituyera a su iglesia original las figuras por considerar que forman parte del patrimonio cultural ya que pertenecían a la única iglesia anterior al terremoto de 1944 que quedó en pie en San Juan.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Amado, desde El Líbano a San Juan

2013-03-07 16:50:03

A fines del siglo XIX, cuando El Líbano estaba dominado por los turcos, muchos de sus habitantes dejaron su tierra natal.Argentina fue uno de los países elegidos; buscaron su lugar y se afianzaron en él.Harib Efrem Habib El Corbani, aquí conocido como Francisco Amado, llegó con algunos de sus hermanos: Estrella, Alejandro y Gattas, en tanto Juana prefirió quedarse en el Líbano y otra hermana fue a Estados Unidos. Los hermanos AmadoFrancisco, Estrella, Alejandro y Gattas Amado llega

LEER ARTICULO

Hebe Almeida de Gargiulo. Una pionera de letras

2012-04-02 09:48:17

Hebe Almeida fue una mujer distinguida en la provincia y el país por sus aportes a la cultura sanjuanina.Hebe Almeida nació en 1932, en Jáchal, hija de Duilio Almeida y Adela de Almeida. Fue la segunda de cinco hermanos. El mayor era Carlos Abel, que falleció cuando era niño. Después de Hebe siguieron Myriam, Pedro León y Duilio Iván.A fines de la década de 1940 Hebe entró en el Profesorado de Letras que, en esa época, dependía de la Escuela Normal Sarmiento. Siguió los pasos de su

LEER ARTICULO

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan (CPCESJ)

2023-11-08 13:49:26

    El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan fue creado a principios de 1946. Se originó gracias a un grupo de profesionales que comenzaron a reunirse con la inquietud de crear un espacio físico que sirviera de hogar para su profesión, donde pudieran debatir, formarse, defenderse y escucharse. El interés por generar un espacio común fue tanto de los Contadores Públicos Nacionales, es decir, de aquellos que tenían un título universitario, co

LEER ARTICULO

Don Evaristo Alés, empresario del transporte

2023-09-18 17:50:30

El siguiente artículo fue publicado en el Nuevo Diario el 15 de noviembre de 2002

Y acá estamos

LEER ARTICULO

El vínculo de Clemente Sarmiento con San Martín y Belgrano

2023-12-04 19:21:38

 Clemente, el padre de Domingo Faustino Sarmiento, tenía una historia notable, vinculada estrechamente a Manuel Belgrano y José de San Martín. Don José Clemente, arriero como su suegro, se destacó como guía improvisado y llegó a ser capitán en el regimiento que cruzó los Andes con San Martín. Asimismo, fue el progenitor de Faustino Valentín, quien pasaría a la historia como Domingo Faustino Sarmiento.Nacido en San Juan entre el 21 y el 23 de noviembre de 1778, Clemente era cuatr

LEER ARTICULO

Qué es un Área Natural Protegida

2013-02-19 10:15:41

Lugares para preservar Las Áreas Naturales Protegidas son superficies del planeta seleccionadas por el hombre con el objeto de preservar y conservar la biodiversidad, el paisaje o el patrimonio cultural. A través de leyes o decretos que ordenan su protección los estados intentan mantener los procesos ecológicos esenciales y los sistemas vitales básicos, preservar la diversidad genética y conservar la variedad, singularidad y belleza de los ecosistemas naturales y del paisaje. En San Juan

LEER ARTICULO

Los Primeros Sanjuaninos

2013-02-22 13:31:34

La actual población de San Juan tiene muchos y variados orígenes que comienzan con los primeros habitantes prehistóricos. Los restos más antiguos de grupos humanos encontrados en esta zona datan del año 8.500 a.C.. A estas primeras culturas de cazadores-recolectores siguieron, recién hacia el año 2000 a.C., grupos de agricultura incipiente y luego culturas agropecuarias, que habitaron estas tierras hasta pasados 1000 años después de Cristo.Cuando en 1550 los españoles llegaron desde Ch

LEER ARTICULO

Una imagen que fue común

2025-06-02 20:24:31

Esta foto fue tomada en enero de 1944 y hoy forma parte del Archivo General de la Nación. No se trata de gente que comparte un picnic sino de algunos de los miles de sanjuaninos que sufrieron las consecuencias del terremoto que cambió la vida de la ciudad. De pronto se quedaron sin vivienda y con los pocos muebles que lograron rescatar organizaron improvisados campamentos. El cálido verano sanjuanino posibilitó que la situación fuera menos dramática, aunque cronistas de la época

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Elecciones de convencionales constituyentes de 1994

2024-04-30 09:54:50

¿Qué influyó más en el electorado? ¿Las campañas publicitarias? ¿El contacto con la gente? ¿La imagen de los candidatos? Esta ha sido una campaña muy corta. En un mes debieron elegirse candidatos, definir los perfiles de campaña, organizar la publicidad, los actos, imponer las ideas… Y, como si esto fuera poco, explicar a la gente de qué se trataba esta votación. Esto es lo que hizo cada fuerza política y lo que logró. Este artículo fue publicado en El Nuevo Diario, e

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Diputados provinciales de San Juan. Período2023-2027

2024-02-05 10:36:50

El listo del presidente de la Cámara de Diputados y los 36 legisladores que integran el cuerpo legislativo.

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

La crisis del 29 en San Juan y en el mundo

2012-09-14 19:10:09

En 1929, Estados Unidos realmente era la tierra de las oportunidades.Había acabado la primera guerra mundial y de ella había emergido como la primera potencia económica. Los años 20 se auguraban como una “década de prosperidad” y efectivamente así fue, al menos en su mayor parte.La industria automotriz, crecía sin pausa, los sueldos subían, se expandieron los ferrocarriles, se amplió la cobertura de electricidad, las comunicaciones iniciaron un auge que ya jamás se detendría, los

LEER ARTICULO

Carmona, dueños de una empresa emblemática de San Juan

2012-06-15 12:40:24

Gustavo Carmona,hombre de trabajo y convicciones, tenía dos obsesiones: su familia y Andina. En los dos casos tuvo éxito.Vivió hasta los 74 años y, según el relato de una de sus hijas, entregó su vida luego de la repentina pérdida de lo más preciado que tenía: su esposa. Hombre de trabajo y convicciones, compró Electrometalúrgica Andina, una de las empresas emblemáticas de San Juan. Sus hijos son los dueños de la empresa que levantó con sus manos. Nota publicada en Diario de Cuyo en 2010

LEER ARTICULO

La legislación pionera: el legado minero de Sarmiento en San Juan

2024-05-06 10:45:59

  Domingo Faustino Sarmiento asumió la Gobernación de San Juan en enero de 1862 con un objetivo claro: el futuro de la provincia estaba ligado a la minería. Por este motivo, enfocó todos sus esfuerzos en desarrollar esta actividad, reglamentarla y conseguir el apoyo del gobierno nacional. El prócer sanjuanino entendió desde un primer momento el potencial minero con el que cuenta nuestro territorio, y una de las primeras que tomó fue regularizar la mano de obra que realizaban las empr

Urbanismo

LEER ARTICULO

El Cine Cervantes

2018-07-26 11:40:13

Fue la sala de mayor capacidad en toda la historia de San Juan. Construido a fines de los años 20, el Cine Teatro Cervantes, ubicado sobre calle Mendoza, frente a la Plaza 25 de Mayo, tenía una capacidad de 1.700 butacas. Era propiedad de la firma Estornell Sociedad Anónima, también propietaria del Cine TeatroEstornell y de emprendimientos agrícolas e industriales.Esta foto muestra el frente en su plena majestuosidad.Esta otra tiene una particularidad. Si bien existen varias fotos del frent

LEER ARTICULO

El Parque de Rawson

2023-11-09 17:45:30

La tarde del 12 de marzo de 2009 abrió sus puertas el Parque Provincial de Rawson. El mismo cuenta con una superficie de 7 hectáreasa, y hasta ese momento de su inauguración era el segundo en importancia de la provincia. Entonces, la inversión que hizo el gobierno provincial fue de 2 millones de pesos.   El Parque está ubicado en calle Lemos y Bulevar Sarmiento dentro del conglomerado urbano del Gran San Juan. Tiene un playón para actividades de-portivas, se puede practica

LEER ARTICULO

Diques

2013-02-22 13:48:21

Presa Embalse de UllumLas obras de regulación de caudales de los ríos del territorio provincial son numerosas y variadas. La Presa Embalse de Ullum es una obra de la ingeniería moderna ubicada en la quebrada del mismo nombre y construida con materiales sueltos y graduados. Como puede embalsar unos 400 millones de metros cúbicos de agua permitió, desde 1980, acrecentar la superficie bajo riego y solucionar dos problemas del agro (aporte de agua para los cultivos permanentes y drenaje adecuad

LEER ARTICULO

La historia del Parque Rivadavia

2013-02-22 15:01:55

Una de las grandes obras realizadas en el segundo gobierno de Federico Cantoni fue el Parque Rivadavia, en Zonda. Los terrenos fueron declarados de utilidad pública en 1923, durante el primer gobierno bloquista.Al asumir por segunda vez, uno de los problemas que debió enfrentar el caudillo, que llegó al poder con 42 años, fue la desocupación. De ahí que se iniciaran numerosas obras públicas, entre ellas el Parque Bernardino Rivadavia.En esos tiempos llegó a la provincia un importante nú

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

María Silvia Martín: “Siempre busqué ser feliz, a veces lo logré, otras no”

2018-09-18 11:33:37

La periodista María Silvia Martín fue entrevistada por Juan Carlos Bataller en el ciclo "Qué hiciste con tu vida" a fines de 2017.

LEER ARTICULO

Cuando Córdoba se convirtió en avenida

2023-11-22 09:01:03

En 1957, se realizaron importantes obras que formaron parte de la reconstrucción de la ciudad a más de diez años del terremoto de 1944. La ciudad estaba reconstruida más en los alrededores que en el casco urbano, soslayando una tarea grande sí; pero no imposible. Una de las obras más grandes fue la apertura y ensanche de las cuatro avenidas más importantes de la ciudad. Una empresa privada se encargó de la franja de ensanche de las cuatro nuevas avenidas. Ellas fueron: Avda

LEER ARTICULO

Pedro Vidal, vicecónsul honorario de España en San Juan y el fenómeno migratorio

2023-10-06 11:29:21

En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 31 de la cuarta temporada estuvo Pedro Vidal, vicecónsul honorario de España en San Juan. Además, un informe sobre el fenómeno migratorio argentino. (Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube 15 de agosto 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil)Ver video

VER VIDEO

Parece que fue ayer. Programa Nº7 del 18 de julio de 2020. Presentado por Fundación Bataller con la conducción de Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana y la producción general de Luciano Bataller. Los temas: Los hermanos de la Torre; propagandas políticas de 1995; la historia de la Fiesta del Sol; la historia de vinos Maravilla; lo aborígenes y la salud

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

Quince de fiesta para Tiziana Rossini

2017-01-31 20:04:43

Tiziana Rossini cumplió quince años y sus padres la agasajaron con gran fiesta en Quinta La Bertha, de Marcelo Martinazzo, junto a más de un centenar de invitados. Es hija de María del Carmen Moya (43), ama y señora de su casa, casada con Mauricio Rossini (46), gerente comercial. Tiene dos hermanos, Ludmila (16) y Francesca (12).Estuvo también su abuela, Carmen González de Moya y sus padrinos bautismales, Adriana Rossini y esposo, Pedro Martínez. La quinceañera lució un vestido realiza

LEER ARTICULO

1959 - Enlace García – Minozzi

2016-11-21 11:03:45

El 31 de enero de 1959,  el padre Garbini consagró la boda de Beatriz García Mastronardi con Dino Minozzi. La ceremonia se realizó en la Iglesia María Auxiliadora del Colegio Don Bosco, donde se ve en esta foto a la pareja. Los novios se conocieron cuando Betty tenía sólo 17 años y cursaba su último año de magisterio. La vida quiso que la joven necesitara una exótica flor para su práctica pedagógica. Dino, que con 28 años ya era el propietario de “Florería Argentina”, una

LEER ARTICULO

Década de 1960

2013-02-22 13:08:09

1960 Se inaugura la galería Estornell, la primera de San Juan. Alfredo Avelín crea la Cruzada Renovadora.   1962Inauguración del campanil de la Catedral. Se anuncia la Avenida de Circunvalación. Leopoldo Bravo consolida su jefatura del bloquismo en las elecciones de 1962. 1963Creación de la Universidad Católica de Cuyo. Los argentinos vuelven a votar y mientras los radicales con Illia triunfan en la Nación, en San Juan la sorpresa la da el bloquismo con la fórmula Leopo

LEER ARTICULO

Colegio Santa Rosa de Lima

2018-11-21 11:14:59

El Colegio Santa Rosa de Lima ubicado en calle San Luis 139 (este) tiene una historia particular. En 1835, Fray Justo Santa María de Oro dispuso la creación, en su casa natal, de un Convento de Religiosas Dominicas y de un Colegio gratuito para niñas.La muerte de Fray Justo impidió que se llevara a cabo el proyecto, que más tarde fue retomado por su sobrino, Domingo Faustino Sarmiento. Así nació, en 1839, el "Pensionado de Santa Rosa para Señoritas", dedicado a la enseñanza primaria y s

LEER ARTICULO

Universidad Católica de Cuyo

2013-02-22 16:05:22

Preuniversitario San Buenaventura El 4 de mayo de 1953, monseñor Francisco Manfredi, junto con nueve alumnos, iniciaron las actividades del Instituto Preuniversitario San Buenaventura. En marzo de 1959, monseñor Audino Rodríguez y Olmos le brindó el marco de Instituto Universitario con las facultades de Psicopedagogía, de Ciencias Económicas, de Derecho y Ciencias Sociales y de Filosofía. Unos años después, en 1963 y por decreto firmado por el presidente de la Nación, José María Gu

LEER ARTICULO

Las primeras semanas en la vida de El Nuevo Diario

2023-09-06 10:02:53

La siguiente publicación integró La Pericana, edición 204 del 21 de mayo de 2020. El Nuevo Diario nació como semanario el 16 de mayo de 1986. Ver publicación completa.

LEER ARTICULO

No venir a la ciudad con alpargatas

2018-08-14 19:18:58

 Durante la gobernación de Domingo Morón dictó un edicto policial que fue muy comentado en su momento. Eran tiempos en que se esperaba una pueblada de los sectores obreros, asfixiados por la situación económica imperante. Ante ello, Morón dictó un edicto prohibiendo “el acceso a la ciudad a los grupos de más de tres personas que calzaran alpargatas”. También prohibió el uso del poncho. No era la vestimenta precisamente lo que temía Morón sino que le organizaran una revol

LEER ARTICULO

Ana María Trujillano. La mujer que recibió una indemnización por incumplimiento de promesa matrimonial

2020-03-09 12:34:49

Ana María Trujillano ha pasado a ser una mujer conocida en el país. Un fallo judicial, de pronto ha cambiado su vida. Los canales porteños, los diarios y las revistas han enviado periodistas para entrevistarla. La gente la reconoce en la calle y la saluda con afecto. En las reuniones de café se discute sobre la justicia o no del fallo del juez Ferreira Bustos, inédito en el país. Y no pocos abogados han opinado a través de los medios de difusión.

LEER ARTICULO

La Leyenda de la Difunta Correa

2013-02-14 18:50:53

Fue tras su maridoEn el transcurso del año 1835 un criollo de apellido Bustos fue reclutado para las montoneras de Facundo Quiroga y llevado por la fuerza a La Rioja. Su mujer, María Antonia Deolinda Correa, desesperada porque su esposo iba enfermo, tomó a su hijo y siguió las huellas de la montonera. La encontraron muertaLuego de mucho andar -cuenta la leyenda- y cuando estaba al borde de sus fuerzas, sedienta y agotada, se dejó caer en la cima de un pequeño cerro. Unos arrieros que pas

LEER ARTICULO

La Flor del Cacto

2013-02-14 21:11:03

 Cuentan que en Tontal, suele encontrarse una flor roja muy distinta de todas las flores que se conocen. Piedra y cielo. Arrastrando fragancias de serranías azules; por el lecho de una quebrada, baja un pequeño hilo de agua cristalina.¿Por qué solamente en ese sitio suele verse esa flor?Un cuento que nace en la montaña y llega a los valles como el agua de los ríos, nos da la respuesta.En la falda de un cerro –dice esa historia- vivía una indiecita huérfana, a quien se la veía tra

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

La pintura sanjuanina en el siglo XIX

2013-03-04 16:52:45

San Juan ha dejado desde sus orígenes importantes testimonios de expresión y creación artística. Interesantes manifestaciones del arte rupestre se estudian hoy cada vez con más interés y desde la época de la colonia, nuestra provincia ha dado al patrimonio artístico del país valores encomiables, cuyas obras han sido objeto de estudio y celosa protección en museos, galerías y colecciones. El siglo XIX es especialmente importante en la pintura sanjuanina. De esa etapa y sus representant

LEER ARTICULO

Jorge Bertagna. viñatero

2023-02-14 18:08:56

 Jorge Bertagna, fue un joven ingeniero agrónomo de 45 años, que estaba casado con Liliana Ruiz con quien tenía dos hijos pequeños. Se desempeñaba como presidente de la Federación de Viñateros desde en enero de 2007, cuando reemplazó a Rodolfo Mó, quien renunció al cargo tras conducir durante 15 años dicha institución y a quien Bertagna, acompañó como secretario de la agrupación de productores. Llevó adelante una serie de reclamos que trascendieron en medios de

LEER ARTICULO

Falleció doña Felipa. Se fue la “médica de la alfalfa”

2020-02-14 20:48:49

A los 104 años falleció la mujer que se convirtió en una leyenda por sus poderes curativos. Doña Felipa, conocida como la “médica de la alfalfa”, falleció en el Día de la Mujer y fue despedida por todo el pueblo de Tudcum. Qué hacía y cómo pensaba la humilde iglesiana, que conmovió a miles de personas con su partida. La siguiente nota fue publicada el viernes 12 de marzo de 2010 en la edición 1426 de El Nuevo diario

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Lino Enea Spilimbergo, uno de los mejores pintores argentinos que vivió en San Juan

2019-08-12 18:23:58

Dibujante eximio, pintor, muralista, grabador, sin duda uno de los más destacados artistas de la pintura argentina.

LEER ARTICULO

El grupo La Gente

2024-09-05 20:46:05

En esta imagen aparecen los integrantes del grupo de rock “La Gente” integrado por Juan Carlos Rubio, (guitarra); Andrés De Lara, (batería); Arnoldo Fernández, (bajo) y Luis “Chichón” Hernández, (voz), a quienes luego se sumaría “El Rulo” Tejada. Esta agrupación duró hasta 1989 siendo la primera de la provincia en ser editada a nivel nacional bajo el sello de Polygram. El disco “Exilio doméstico” fue producido por David Lebón. En 1987 para la prensa del in

LEER ARTICULO

Aldo Graffigna Cantoni

2016-11-18 10:54:24

 Aldo Graffigna Cantoni, nació en San Juan el 4 de junio de 1953. Cursó los niveles primarios y secundarios en Capital Federal, en la Escuela Argentina Modelo. Estudió en la Universidad Nacional de Buenos Aires, la Carrera de Medicina en los años 70, debiendo volver a su provincia natal en 1977, dejando inconclusos sus estudios. Militó en política a partir de los 80. Fue co-fundador del Movimiento de Juventudes Políticas, miembro permanente de la Multipartidaria San Juan, Pro Se

LEER ARTICULO

Dibujantes sanjuaninos: Ayelén Salinas

2023-02-03 10:23:18

Nombre y Apellido: Ayelén SalinasSeudónimo: --Edad: nacida en 1988A qué edad comenzó a dibujar: Desde que tengo memoria, comparto el amor hacia el dibujo con mi hermano y mi padre, siempre fue una actividad cotidiana en casa.Dónde publica sus trabajos: La gran mayoría de mis ilustraciones son encargadas por clientes extranjeros, para ser aplicadas a productos comerciales, ilustraciones para libros o láminas, a veces para regalos personales en ese caso envío el original por c

Deportes

LEER ARTICULO

Club Social y Deportivo Centenario Olímpico

2013-02-25 19:03:31

Fecha de fundación 28 de noviembre de 1976Sede Olmos 6767 – ChimbasEstadioRuta Nacional N° 40 entre calles Rodríguez y CentenarioApodoEl Fortín del NorteColoresVerde y blanco con vivos celestes Logros obtenidos: Un campeonato de la Liga Sanjuanina en 1989 y en 2007 su tercer ascenso a la Liga Sanjuanina.Historia El Club Social y Deportivo Centenario Olímpico nació en 1976 a partir de la fusión de los clubes Centenario y San Lorenzo Olímpico. Militó en la la Liga Chimbera. De sus

LEER ARTICULO

Miguel Gómez. El técnico más exitoso

2019-12-06 23:41:09

 Nació en Málaga pero es más sanjuanino que cualquiera. Miguel Gómez trabajó –y mucho- desde muy pequeño. Y junto con los mariscos y las paellas, su vida pasó por el hockey sobre patines, donde dejó su huella. Primero como jugador, Luego como técnico en la UVT. Los éxitos lo llevaron a la selección, primero la sanjuanina y después la argentina.Fue sin duda el técnico que más triunfos le dio al país. Como que ganó tres mundiales de varones, un sub 20 y uno femenino. Y despu

LEER ARTICULO

José Maravilla. El sanjuanino que le hizo un gol a River en el primer partido televisado

2020-11-19 12:59:23

El 18 de noviembre de 1951, el oriundo de Caucete, José Maravilla, le convirtió a River en el primer partido que se televisó en nuestro país.

Box
LEER ARTICULO

Argentino Rafael Iglesias. El campeón olímpico que eligió San Juan para vivir

2023-09-04 09:31:23

 Fue el último campeón olímpico que dio el boxeo argentino. Y fue sanjuanino, si bien no nació en San Juan sino en Avellaneda, el 25 de mayo de 1924. Pero vamos a la historia. Argentino Rafael Iglesias fue un boxeador de peso pesado, que a los 24 años ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948. Fue también tres veces ganador del Torneo Guantes de Oro, dos veces campeón latinoamericano y una vez campeón argentino, siempre como amateur. Ganó su d

LEER ARTICULO

Cuando Argentina, con dos sanjuaninos, fue tercero en el mundial de vóley

2023-04-26 17:18:05

El torneo se realizó en 1982 e integraron el seccionado los sanjuaninos Raúl Nicolás Quiroga, 1.96, 20 años y Leonardo “Chiqui” Wiernes, 19 años. Artículo publicado en La Pericana, edición 104 del 20 de abril de 2018 y que integró la edición 1813 de El Nuevo Diario

LEER ARTICULO

Guillermo Riofrío. El mejor jugador de básquet de San Juan

2017-05-16 20:29:54

El siguiente es un artículo publicadao el 26 de mayo de 2001 en la edición 1007 de El Nuevo Diario      Hace más de 20 años que se retiró del básquet y casi 50 desde que su hermano Ricardo lo entusiasmó para que cambiara los picados que se hacían en Villa del Carril y en la que jugaba de “full-back” por tratar de embocar la pelota en un aro. Villa Lanteri fue en el único club que jugó y a los 15 años, en 1.957, ya formaba parte de la selección sanjuanina de may

LEER ARTICULO

Nicolás Tivani: el ciclista sanjuanino que conquista las rutas internacionales

2024-11-29 20:41:14

    El nombre de Nicolás Tivani resuena cada vez con más fuerza en el mundo del ciclismo profesional. El joven sanjuanino, nacido en Pocito, está escribiendo su propia historia sobre dos ruedas con triunfos que lo posicionan como uno de los ciclistas argentinos más prometedores de la actualidad.A sus 29 años, Tivani no solo ha demostrado su talento en competencias nacionales, sino que también ha dejado su marca en el circuito internacional. En 2024, el corredor ha dado un nuevo p

LEER ARTICULO

Roberto Basualdo. El extraño corredor de pelo largo

2019-12-06 01:25:11

 Quien aparece en esta foto de 1985 alternó los fierros con los negocios y la política. Roberto Basualdo compitió desde 1976 en automovilismo, y ganó cinco campeonatos cuyanos. Corrió en Turismo Nacional en la monomarca Gol y Top Race. A partir de 1998 cambió el automovilismo por la política. En esta foto aparece a la derecha con el pelo muy largo posando junto a su automóvil. Digamos para mayores datos que en San Juan creó el partido Producción y Trabajo, fue candidato a gobernad

LEER ARTICULO

Juan Cruz Guillemaín: la fortaleza sanjuanina que brilla en el rugby argentino

2024-11-19 12:48:04

   Juan Cruz Guillemaín es un ejemplo de dedicación y resiliencia en el rugby argentino. Nacido en San Juan el 21 de agosto de 1992, este segunda línea de 1,97 m de altura y 105 kg comenzó su carrera deportiva a los 8 años en el Jockey Club de su provincia natal. Desde entonces, su trayectoria lo ha llevado a representar a la Argentina en los niveles más altos del rugby internacional.En 2011, con apenas 19 años, Guillemaín formó parte del plantel de Los Pumitas que compitió e

LEER ARTICULO

Marta Orellana: la niña que corría 5km para ir a la escuela y terminó siendo olímpica

2023-10-17 17:17:06

   La sanmartiniana Marta Orellana fue la primera sanjuanina en participar en unos Juego Olímpicos, los de Atlanta 1996. Antes, en 1995, ganaba en Brasil el título sudamericano en 1500 metros, emocionando a todos y metiéndose en la historia grande del deporte.  El deporte que la llevó al éxito fue el atletismo y entre sus récords figuran los 2:02 minutos que realizó en la carrera de 800 metros en los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995. Los Juegos Olímpico

LEER ARTICULO

Lara Méndez, la talentosa tiradora de pistola olímpica

2024-12-09 07:32:23

    Lara Méndez es una destacada tiradora deportiva oriunda de Villa Krause, en Rawson, San Juan. Desde que comenzó a los 11 años con carabinas de quietud, su pasión por el tiro creció rápidamente. A los 15, fue seleccionado para un campus de entrenamiento para el Dakar 2022, lo que le permitió incursionar en el tiro con pistola olímpica. Desde entonces, ha sido una pionera en una disciplina que en San Juan ha sido históricamente dominada por hombres. A lo largo de su carrera,

LEER ARTICULO

Rafael Iglesias, sanjuanino por adopción y medalla de oro olímpica

2021-02-02 11:36:37

 Argentino Rafael Iglesias nació un 25 de mayo de 1924 en Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Y murió el 1 de enero de 1999 en la ciudad de San Juan, donde vivía desde hacía cuarenta años. Había ido a pasar el año nuevo a la casa de una de sus hijas y se sintió mal. Fue trasladado de urgencia y después falleció de un paro cardio respiratorio en un sanatorio de San Juan. Tenía setenta y cuatro años. Y la comunidad del boxeo nunca se olvidó de él. ¡Cómo se va a olvidar

Banco de Videos

VER VIDEO

Claudia Pirán: Zamba del carnaval. En el programa La Ventana, que conduce Juan Carlos Bataller (4513)

VER VIDEO

Video de la entrevista realizada a Walter Gallardo por Juan Carlos Bataller en el ciclo Que hiciste con tu vida realizada en septiembre de 2018

VER VIDEO

Juan Carlos Bataller en el programa Aferrarse a la vida - El programa Aferrarse a la vida, que conduce Walter Castro Salas y que se emitió por LV5 Radio Sarmiento el 18 de enero de 2025 tuvo como invitado a Juan Carlos Bataller y a Mario Hernández. Fuente: Publicado en Aferrarse a la vida en su cuenta de Youtube.

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.