Un día como hoy
Sabías que...?
El 18 de octubre de 1886 la legislatura sanjuanina sancionó una ley acordando una concesión especial a los señores Sánchez y Lezama, para la construcción de una línea férrea de San Juan a ...

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

Próceres sanjuaninos: Fray Justo Santa María de Oro

2013-03-05 17:09:42

El 5 de septiembre de 1772 nació en San Juan Fray Justo Santa María de Oro y falleció el 19 de octubre de 1836. Fue el primero de los diez hijos del matrimonio de Juan Miguel de Oro y Cossio y María Elena Albarracín. Como era tradición en la época para los hijos mayores, ingresó a la iglesia católica, a la orden de los Dominicos, cuando tenía 17 años.

LEER ARTICULO

Alberto Daroni. El ultimo fotógrafo de la Plaza 25

2021-10-12 12:38:35

Este artículo fue el testimonio del último fotógrafo de la Plaza 25 de Mayo. El mismo fue publicado en El Nuevo Diario, edición 613 del 2 de julio de 1993

LEER ARTICULO

Cuando llegó el Ferrocarril

2025-10-17 11:20:59

 ¡Y un día tuvimos tren! Llegaba el primer tren a San Juan y en todo el pueblo el clima era de fiesta ese 12 de abril de 1885, el día en el que se inauguró. Por entonces, el tren era una inequívoca señal de progreso: las mercancías que se producían en la provincia (y que hasta entonces salían a lomo de mula y carretas) ahora podrían llegar más rápido a Buenos Aires. Pero también las personas tendrían un medio de transporte más rápido y seguro. “Con la presencia del p

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1940 – La Plaza 25 y la Catedral / Durante más de dos siglos la plaza principal de San Juan no fue más que un descampado. Recién a partir de la época patria comienza en los gobernantes la preocupación por dotar de árboles a este espacio. Promediando el siglo XX la plaza no sólo seguía siendo el principal paseo de la ciudad, sino que lucía espléndida, con sus palmeras ya altas, una abundante vegetación y, al centro, la fuente. Al fondo se recorta la antigua Catedral, con sus dos torres. Este paisaje no sería el mismo después del terremoto de 1944.

VER IMAGEN

1944 - Daños en la Casa de Sarmiento / Esta imagen nos muestra el daño que sufrió en su interior, la Casa Natal de Sarmiento con el terremoto de 1944 en San Juan.

VER IMAGEN

2007 - Nueva pista en Jáchal / En abril de 2007 quedó habilitada la Pista del Aeroclub Fronteras Jáchal “Ricardo César Gioja”, en homenaje al ex-presidente de la institución y padre del gobernador José Luis, el senador César y el diputado nacional Juan Carlos Gioja. El aeroclub comenzó a construirse en 1946, pero recién en 2007 se concretó la obra. La pista fue habilitada por el avión Sanitario Móvil “Situation II”, con capacidad para trasladar a cinco personas.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Abner. El joven ruso que llegó con una valija de cartón

2013-12-27 11:25:36

Jaime Abner arribó a la Argentina en 1910. En San Juan tuvo un negocio de ramos generales y luego adquirió fincas en Caucete. Su hijo David fue un hombre de un gran compromiso social. Su nuera Berta, es referente de la investigación en Letras y su nieto Alejandro un destacado psiquiatra.

LEER ARTICULO

Ricardo Báez Laspiur. Su vida y sus obras

2018-10-22 12:10:57

Comienza la vidaEn aquel San Juan de 1928, justo el año de las grandes obras: el año que se inauguraba el camino de Jáchal a Rodeo, el año que nacía el Estadio del Parque de Mayo, el año del camino a Calingasta el año que la Azucarera de Cuyo produjo más de cien toneladas de azúcar en Media Agua, el año que se comenzaba la Ruta 40 a Mendoza, justo ese año el Hospital Rawson aún no estaba terminando, y por eso doña Herminia Laspiur dio a luz a su único hijo en el Hospital San Roque

LEER ARTICULO

Casa Cuna

2023-09-20 09:38:05

Casa Cuna fue fundada el 11 de junio de 1960 y lleva el nombre de Ana Gualino de Estornell, quien fue una de las fundadoras y primera presidenta de la entidad. En el año 1964, se inaugura el albergue o guardería de Casa Cuna, en un terreno cedido por el Servicio Provincial de Salud de San Juan, dentro del predio del Hospital Guillermo Rawson.   Ver sitio en Facebook de Casa Cuna

LEER ARTICULO

Chincul. Cuando San Juan tuvo una fábrica de aviones

2023-02-13 09:59:32

 La inauguración de la planta se produjo el 12 de diciembre de 1972. El hacendado de Buenos Aires, José María Beraza, apadrinado e inspirado por el presidente Alejandro Agustín Lanusse, decidió afrontar dicho desafío.Se decidió fabricar aviones bajo licencia de Piper Aircraft Corporation.Se construyeron dos hangares: De terminaciones, y de producción. La superficie total cubierta alcanzó a 14.000 m². La planta mantenía un proceso simultáneo con 10 líneas de ensamblaje, con

Y acá estamos

LEER ARTICULO

Federico Cantoni. La historia del fundador del Partido Bloquista

2016-04-07 20:48:55

Tenía una voz fuerte y grave. Adornaba sus discursos con dichos y frases, a veces muy vulgares. Era temible para sus adversarios. Desaliñado en el vestir, estaba en todos los detalles y pretendía que los dirigentes bloquistas no se casaran para dedicarse plenamente a la política

LEER ARTICULO

Qué es un Área Natural Protegida

2013-02-19 10:15:41

Lugares para preservar Las Áreas Naturales Protegidas son superficies del planeta seleccionadas por el hombre con el objeto de preservar y conservar la biodiversidad, el paisaje o el patrimonio cultural. A través de leyes o decretos que ordenan su protección los estados intentan mantener los procesos ecológicos esenciales y los sistemas vitales básicos, preservar la diversidad genética y conservar la variedad, singularidad y belleza de los ecosistemas naturales y del paisaje. En San Juan

LEER ARTICULO

Los Primeros Sanjuaninos

2013-02-22 13:31:34

La actual población de San Juan tiene muchos y variados orígenes que comienzan con los primeros habitantes prehistóricos. Los restos más antiguos de grupos humanos encontrados en esta zona datan del año 8.500 a.C.. A estas primeras culturas de cazadores-recolectores siguieron, recién hacia el año 2000 a.C., grupos de agricultura incipiente y luego culturas agropecuarias, que habitaron estas tierras hasta pasados 1000 años después de Cristo.Cuando en 1550 los españoles llegaron desde Ch

LEER ARTICULO

Dos personajes

2024-09-17 09:47:57

Cada uno se destacó en su ámbito. Pero Rogelio Pérez Olivera y Santiago Paredes fueron además dos sanjuaninos que le dieron colorido y personalidad a un momento de la vida provincial.Pérez Olivera con su infaltable moñito, su elegancia en el vestir y su colorido discurso no podía pasar desapercibido en una provincia tan apegada a los grises.Había nacido en Mendoza en 1909 y falleció en San Juan en 1985.Don Rogelio se hizo en la “universidad de la calle” pues ante la prematur

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Elecciones 2023. Cómo fue el comportamiento de los frentes en los departamentos

2023-11-03 18:35:29

Dónde crecieron más y dónde perdieron más votos. El departamento de mayor concurrencia a las urnas y el de menos. Artículo publicado en El Nuevo Diario, edición 2080 del 27 de octubre de 2023

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Diputados provinciales por bloque. Período 2019-2023

2020-01-20 19:13:00

  Juan Carlos AbarcaBloque JusticialistaDip. Departamental Albardón Silvio Marcelo AtencioBloque JusticialistaDip. Departamental Valle Fértil Jorge BarifusaBloque JusticialistaDip. Departamental - Jáchal Francisco Gastón BerenguerBloque JusticialistaDip. Proporcional Eduardo Omar CabelloBloque JusticialistaDip. Proporcional Rubén Alberto CarriónBloque JusticialistaDip. Proporcional Andrés ChanampaBloque Frente para la VictoriaRepr

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

Producto Geográfico Bruto de San Juan

2019-11-28 17:24:59

En otro importante paso orientado a la modernización del Estado, autoridades de Hacienda presentaron el indicador Producto Bruto Geográfico de la Provincia de San Juan (PGB SJ).

LEER ARTICULO

Antecedentes del cultivo de algodón en San Juan

2024-08-14 13:08:31

004 En el INTA sede Pocito, Se realizaron los primeros ensayos de variedades de algodón en la década de 1980, a cargo del ingeniero agrónomo Antonio Raúl Acosta. Se probaron varias, dando buenos resultados Guazuncho INTA, Porá INTA, Quebracho INTA, Toba INTA y otras. Varios productores se animaron al desafío y tal es así que se extendieron con sus cultivos hacia el Cerrillo Barboza, en el departamento Rawson, y las riberas del río San Juan, en colonias de grandes extensiones

LEER ARTICULO

Principales prospectos y proyectos mineros metalíferos de San Juan

2025-03-05 12:11:58

El siguiente es un mapa interactivo donde se muestran los distintos puntos mineros de la provincia, publicado por el Ministerio de Minería de la provincia. En el menú de la izquierda al hacer click le mostrará en detalle cada uno de los proyectos. Click para ver mapa interactivo

Urbanismo

LEER ARTICULO

Centro Cultural Estación San Martín

2013-02-22 14:44:50

Un edificio con historiaEn calle España y Mitre, la Ciudad de San Juan luce el antiguo edificio que hoy conocemos como Centro Cultural Estación San Martín. Hasta el año 1993, el inmueble funcionaba como estación de trenes y tenía una gran importancia para provincia. Pero la paralización de los servicios ferroviarios dejó el predio deshabitado y sin utilidad. Después de una década, se concretaron los esfuerzos por devolverle protagonismo al lugar. Con nuevo sistema de iluminación, pint

LEER ARTICULO

El Parque de Chimbas

2023-04-18 17:49:27

El Parque de Chimbas fue inaugurado el 29 de noviembre de 2016.

LEER ARTICULO

La disputa por el agua en San Juan, en el siglo XIX

2022-07-25 11:19:25

El siguiente video fue realizado por el Archivo General de la Provincia con un valioso aporte al ciclo de cortos producido por el Canal Encuentro, en el ciclo “200 Historias Destacadas”. Ver video

LEER ARTICULO

Anchipurac - Centro Ambiental Anchipurac

2025-04-08 12:17:02

AnchipuracEl Centro Ambiental Anchipurac es una institución dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, del Gobierno de la Provincia de San Juan. Este Centro cuenta con profesionales de diversas áreas que trabajan de manera interdisciplinaria, comprometidos con la educación ambiental y el desarrollo sustentable, con el fin de ofrecer a los visitantes una experiencia única. Anchipurac (“Rayo” en voz huarpe) es una propuesta educativa que tie

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Gustavo Alcalá: Un cardiólgo contra el que se estrella el populismo medicinal

2019-03-15 12:45:14

El médico cardiólogo Gustavo Alcalá fue entrevistado por Juan Carlos Bataller a fines de 2017 para el ciclo Qué hiciste con tu vida

LEER ARTICULO

Rodolfo Páez Oro, el tonadero mayor

2024-03-06 09:50:51

   Murió joven y aun hoy se extraña su voz entre los amantes del folklore. Rodolfo Páez Oro, el “Gordo” con cara de bonachón, ojos celestes y sonrisa fácil, nació el 27 de agosto de 1948, en el Barrio Bardiani. Fue bautizado con el nombre de Rodolfo Néstor Páez y cuando lanzó su carrera musical decidió, en homenaje a Raúl Oro, con quien su madre tenía un parentesco lejano, ella se apellidaba Sánchez Oro, agregarse el apellido.Antes de hacerlo le pidió

LEER ARTICULO

Felix Urbano, radicado en España

2023-10-27 17:40:45

  En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 14 de la cuarta temporada estuvo (Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube el 9 de abril de 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil)Ver video

VER VIDEO

Parece que fue ayer. Programa 1 del 18 de mayo de 2017. Programa presentado por Fundación Bataller, con la conducción de Juan Carlos Bataller y la producción general de Luciano Bataller.

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

15 años de Victoria Alvarado

2015-09-11 15:50:44

Victoria Alvarado Arnáez cumplió 15 años y los celebró junto a sus familiares y amigos en el salón vip de UDAP. Hija de Andrés Alvarado y María del Valle Arnáez, la quinceañera tiene dos hermanas: Florencia (17) y María Antonella (13). En el festejo estuvieron presentes también los abuelos maternos, Carlos Arnáez y María Elena Olivares, la abuela paterna, María Luisa Narváez de Alvarado, y los padrinos de bautismo, Daniel Arnáez y Marcela Michel, quienes viajaron desde Buenos Air

LEER ARTICULO

1951 – Enlace Berenguer Tárrega – Pineda Hernández

2017-02-06 19:52:17

La historia de la familia Berenguer Pineda se inicia con Venancio Berenguer Tárrega, nacido el 1 de abril de 1923, y Lila Dora Pineda Hernández, nacida el 5 de octubre de 1929. Ambos contrajeron matrimonio el 26 de mayo de 1951 en la Iglesia María Auxiliadora. Se habían conocido en 1947.Venancio y Lila tuvieron cuatro hijos: Tadeo Alberto, nació el 26 de mayo de 1952; Rosa Aydeé, nacida el 15 de marzo de 1955; Cayetano nació el 27 de agosto de 1957 y  Adriana, nacida el 15 de junio d

LEER ARTICULO

El San Juan colonial

2024-07-25 12:15:39

El siguiente artículo fue extraído del suplemento especial 452 años de San Juan, preparado por El Nuevo Diario y Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Escuela General Mariano Acha

2018-11-27 12:52:26

La Escuela General Mariano Acha fue creada en el año 1918.El 30 de septiembre comenzaron a dictarse clases diariamente a cargo de la primera directora,  maestra y fundadora, Amalia Monla, bajo el nombre de Escuela Nacional N° 103, ubicada en calle N° 5 y Vidart, localidad Segundo Cuartel, en  Pocito.En el año 1920, el edificio escolar se trasladó al Callejón Echegaray y Vidart entre las calles 7 y  8, tras el alquiler que realizó Ninfa Flores de Echegaray. Te

LEER ARTICULO

La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ

2025-05-06 18:26:33

La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) surgió a raíz de la unión de tres institutos preexistentes.El primero fue el Instituto Superior del Profesorado Secundario Domingo F. Sarmiento, que había sido creado en 1947 como Profesorado Normal de Ciencias y Letras de la Provincia, y que en 1958 fue elevado a la categoría de instituto.El segundo fue el Instituto Superior del Magisterio de la Universidad Provincial D. F. Sarmiento que fue inaugurado el 11 de mayo de 1957 y en

LEER ARTICULO

San Juan tres momentos

2014-08-13 18:18:24

San Juan tres momentos Autor: Juan Carlos Bataller Fundación Bataller ISBN 978-987-25782-0-6128 Páginas /31 x 24 cmsIncluye un video en DVD

LEER ARTICULO

Las primeras semanas en la vida de El Nuevo Diario

2020-05-26 18:06:24

El siguiente es un relato de el fundador de El Nuevo Diario

LEER ARTICULO

El retrato sin terminar

2018-08-15 20:12:46

Era jueves el 17 de noviembre de 1921. Y el gobernador Amable Jones posaba una vez más en su domicilio particular. -E’ basta per oggi, dottore... El pintor italiano Faustino Brughetti dejó los lápices sobre el escritorio y acercó el retrato al gobernador Amable Jones. Era el boceto del rostro del mandatario. -Perfecto, maestro, ha logrado plenamente el gesto de nobleza, firmeza de carácter y sabiduría que transmite nuestro gobernador. Quien había opinado era Honorio Guiñazú, el j

LEER ARTICULO

El primer taxista asesinado en San Juan

2018-09-05 12:52:51

Una nota escrita por Juan Carlos Bataller

LEER ARTICULO

La Leyenda de la Difunta Correa

2013-02-14 18:50:53

Fue tras su maridoEn el transcurso del año 1835 un criollo de apellido Bustos fue reclutado para las montoneras de Facundo Quiroga y llevado por la fuerza a La Rioja. Su mujer, María Antonia Deolinda Correa, desesperada porque su esposo iba enfermo, tomó a su hijo y siguió las huellas de la montonera. La encontraron muertaLuego de mucho andar -cuenta la leyenda- y cuando estaba al borde de sus fuerzas, sedienta y agotada, se dejó caer en la cima de un pequeño cerro. Unos arrieros que pas

LEER ARTICULO

El "Pucllay"

2013-02-14 19:01:25

“Pucllay”: del quechua, jugar, que resume la acción típica de las fiestas del Carnaval, como en las antiguas celebraciones preparatorias de la guerra.Este ser extraño y caprichoso, de origen mitológico quechua, es el gran animador de la “Chaya” (1) durante el Carnaval, símbolo de la fertilidad.Vive oculto y aletargado todo el año, permaneciendo ignorado en cavernas y grutas desconocidas de la cordillera, salvo durante los tres días que preceden al miércoles de Ceniza.Tiene la for

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

Historias de sobrevivientes del terremoto de 1944

2021-01-15 08:55:22

A 77 años del sismo, conocé, en palabras de sobrevivientes y sus familiares, cómo se vivió el hecho que sacudió la capital provincial en 1944. Este artículo fue publicado en 2019 por Ministerio de Turismo y Cultura de la Nación

LEER ARTICULO

Comodoro Miguel Vicente Guerrero. El sanjuanino que diseñó el misil Cóndor

2023-08-04 10:02:23

 Miguel Vicente Guerrero nació en San Juan en 1943 y fue sobreviviente del sismo del 15 de enero de 1944. Sus dos hermanas de un año y medio y tres años fallecieron en el sismo. La más pequeña nunca fue encontrada pero Georgina Selva fue encontrada en la madrugada del día siguiente asfixiada y fue enterrada en una fosa común porque el ejército a cargo de la ciudad en aquellos momentos le quitó al padre de Miguel y de las niñas el féretro donde la sepultarían.Una de las as

LEER ARTICULO

Cuando la Legislatura debió cerrar los ojos para que asumiera alguien demasiado joven

2013-02-27 16:47:52

Graduado de abogado y doctor con 22 años, a los 28 Anacleto Gil fue electo gobernador de San Juan. Su edad generó no pocas resistencias, pero sus obras de gobierno, así como su carácter fuerte e independiente, lo hicieron uno de los gobernantes más recordados de San Juan. A los 32 años sufrió un atentado que casi le costó la vida. -El doctor Anacleto Gil no puede asumir el cargo de gobernador.-¿Quién dice que no puede serlo?-Yo lo digo. -Esto es absurdo, se trata de uno de los hom

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Julián Tornambé (Rosario 1908 – San Juan 1992)

2018-08-29 19:23:09

Pintor argentino. Nació en Rosario, Santa Fe, en 1908 y falleció en San Juan en 1992. Hijo del pintor Miguel Tornambé.

LEER ARTICULO

Grupo La Gente

2024-08-27 12:03:56

En esta imagen aparecen los integrantes del grupo de rock “La Gente” integrado por Juan Carlos Rubio, (guitarra); Andrés De Lara, (batería); Arnoldo Fernández, (bajo) y Luis “Chichón” Hernández, (voz), a quienes luego se sumaría “El Rulo” Tejada. Esta agrupación duró hasta 1989 siendo la primera de la provincia en ser editada a nivel nacional bajo el sello de Polygram. El disco “Exilio doméstico” fue producido por David Lebón. En 1987 para la prensa del in

LEER ARTICULO

Leandro Fabián López

2016-12-23 18:35:07

 Leandro Fabián López, nació el 17 enero del 1973 en San Juan.Está casado con Andrea Elisa Palacios con quien tiene a su hijo Rodrigo López.Leandro es mecánico de motos y fotógrafo paisajista.La primaria la cursó en la Escuela José Hernández de Rawson y el ciclo secundario lo tiene incompleto en El Centro Polivalente de Arte.   Fue segunda mención en el Primer Concurso Fotográfico del Vino en San Juan.En 2016  fue seleccionada una foto suya para el libro "

LEER ARTICULO

Grandes dibujantes sanjuaninos: Alberto Pez

2022-10-05 11:03:10

 Nombre y Apellido: Luis Alberto QuirogaSeudónimo: Alberto PezEdad: 59 pirulos en octubreA qué edad comenzó a dibujar: Comencé a dibujar en jardín de infantes como todo el mundo.Dónde publica sus trabajos: Donde veo un huequito meto un dibujoA qué dibujante admira: Admiro a muchos, demasiados y variopintos como para aburrir; así que van algunos: Leonardo y Rembrandt (si, pintores pero enormes dibujantes), Arthur Rackham, Quentin Blake, Enki Bilal, Mike Mignola, Duncan Fegredo, Rober

Deportes

LEER ARTICULO

Los Juegos Intercolegiales de San Juan: una tradición de integración y desarrollo deportivo

2024-11-29 22:02:00

    Los Juegos Intercolegiales de San Juan representan una de las iniciativas más significativas en la promoción del deporte, la integración y los valores entre los jóvenes estudiantes de la provincia. Desde su creación en 1976, estos juegos han fomentado no solo el desarrollo deportivo, sino también el fortalecimiento de competencias sociales y valores esenciales como el compañerismo y la inclusión. La propuesta de los Juegos Intercolegiales nació con el objetivo de unir a l

LEER ARTICULO

El nacimiento del hockey sobre patines en San Juan

2020-02-14 18:33:22

Nota publicada el 8 de abril de 1993 en El Nuevo Diario, en su edición 601

LEER ARTICULO

Florencia Mercau: la sanjuanina que rompió barreras en el fútbol femenino

2024-12-10 14:57:42

   Desde las calles de Marquesado, San Juan, hasta las frías tierras de las Islas Feroe, Florencia Mercau ha recorrido un camino lleno de esfuerzo, sacrificio y superación personal. A sus 30 años, se ha consolidado como una pionera del fútbol femenino sanjuanino, dejando una huella imborrable en la historia del deporte argentino y abriendo puertas en el escenario internacional.    Nacida el 28 de abril de 1994, Florencia comenzó a forjar su destino inspirada por su herma

Box
LEER ARTICULO

Cuando Goyo Peralta peleó con Caussius Clay

2023-11-16 17:49:21

Es cierto que ambos ya venían de vuelta. Pero pelear contra Caussius Clay o Muhammand Ali es entrar en la leyenda del boxeo.Un 1 de agosto de 1972, el sanjuanino Gregorio "Goyo" Peralta protagonizó un combate que el mundo del boxeo recuerda permanentemente porque el rival fue nada más ni nada menos que Muhammad Alí, el más famoso boxeador de la historia.En realidad, fue una exhibición, en la que no había árbitro en ninguno de los 8 asaltos de dos minutos programados para el comba

LEER ARTICULO

Bruno Lima: el gran soñador del voleibol argentino

2024-10-28 15:11:19

Bruno Lima, un destacado voleibolista sanjuanino, se ha convertido en un referente del deporte argentino. Nacido el 4 de febrero de 1996 en San Juan, Lima mostró desde pequeño su energía inquieta. A los seis años, comenzó a jugar al vóley en el Club Obras, impulsado por su deseo de practicar deporte. Su pasión por el voleibol fue influenciada por su familia, especialmente por un tío que jugó en la Liga Nacional.Con una estatura de 1,98 metros, Lima debutó en la Liga Nacional A1 dura

LEER ARTICULO

Juan Carlos Yanzi. Historia viva del básquet sanjuanino

2020-02-14 01:06:19

El siguiente artículo fue publicado en el suplemento deportivo de El Nuevo Diario el 30 de abril de 1993, en la edición 604

LEER ARTICULO

Vicente Chancay y el Payo Matesevach. Dos grandes del ciclismo

2019-12-06 01:36:53

Vicente Chancay junto al Payo Matesevach. Cuando tenían alrededor de 27 y 22 años, respectivamente, viajaron a Canadá para competir en los Juegos Panamericanos, fue allí donde el Payo tuvo el trágico accidente que casi termina con su vida. En la historia del ciclismo compartieron el podio de los ídolos máximos sin que nadie se atreva a definir en qué orden los ubicaría. Eran ídolos que convocaban multitudes, porque aparte de ser destacados deportistas tenían un gran carisma. Durante

LEER ARTICULO

Los sanjuaninos del TC

2023-12-05 18:17:38

   Eduardo Copello y otros pilotos de San Juan han dejado una huella notable en la historia del Turismo Carretera (TC). Desde el nacimiento de esta competición el 5 de agosto de 1937, un grupo intrépido se aventuró a recorrer el primer Gran Premio a través de caminos inexistentes en distintas provincias argentinas. Lo hicieron a bordo de automóviles de serie, armados con dedicación y esfuerzo. A lo largo de los años, estos pilotos sanjuaninos no solo han sido parte de

LEER ARTICULO

Amancay 1978

2025-06-19 22:57:23

Esta foto corresponde al equipo de Amancay en 1978. Este club llegó a tener el equipo más importante de la Unión de Rugby de Cuyo fundada el 22 de septiembre de 1945, abarcando originalmente a las provincias de Mendoza y San Juan.Huazihul Rugby Club y Sporting Club Los Alfiles habían sido parte en 1945 de la fundación de la Unión de Rugby de Cuyo. Posteriormente se agrega el Club Amancay, hasta que en 1952 se constituye la Unión Sanjuanina de Rugby sobre la base de Alfiles y Huazih

LEER ARTICULO

Viviana Chávez, de Astica al mundo

2020-05-19 19:13:48

La reconocida atleta pasó por el ciclo de entrevistas en el Instagram de la Secretaría de Deportes. Contó sobre su infancia, su pueblo de origen y su participación en los Juegos de Río de Janeiro.

LEER ARTICULO

Lara Méndez, la talentosa tiradora de pistola olímpica

2024-12-09 07:32:23

    Lara Méndez es una destacada tiradora deportiva oriunda de Villa Krause, en Rawson, San Juan. Desde que comenzó a los 11 años con carabinas de quietud, su pasión por el tiro creció rápidamente. A los 15, fue seleccionado para un campus de entrenamiento para el Dakar 2022, lo que le permitió incursionar en el tiro con pistola olímpica. Desde entonces, ha sido una pionera en una disciplina que en San Juan ha sido históricamente dominada por hombres. A lo largo de su carrera,

LEER ARTICULO

1983 - Juegos Deportivos Universitarios XII

2024-07-30 09:40:28

Los juegos Universitarios tuvieron como sede la provincia de San como sede la provincia de San Juan el 14 de septiembre de 1983. Se observa en esta foto a las delegaciones rodeadas de tribunas colmadas de público expectantes para presenciar el ingreso de los atletas y las autoridades nacionales y provinciales, se da comienzo a la inauguración de “XII Juegos Deportivos Universitarios Nacionales”, estaban presentes el Gobernador de la Provincia Dr. Eduardo Alfredo Posleman; el señor J

Banco de Videos

VER VIDEO

Tremendo tuco interpretó “Si el amor se cae” en la primera final del Concurso de Intérpretes del programa La Ventana, que conducen Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana. La misma se realizó el 3 de diciembre de 2003 en el Complejo Ceferino Namuncurá, departamento San Martín

VER VIDEO

Video de la entrevista realizada a Cristian Grillo Malbrán, por Juan Carlos Bataller para el ciclo Qué hiciste con tu vida en febrero de 2019

VER VIDEO

ALBARDÓN, UNA HISTORIA, (Tercera parte), perteneciente al BIHA (Banco de Información Histórica de Albardón). Se trata de imágenes que complementan el trabajo de recopilación, clasificación y análisis de documentos y fotografías pertenecientes a nuestra historia albardonera. Este material forma parte de la Primera Muestra Histórica exhibida en la Casa de la Historia y la Cultura.

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.