Un día como hoy
Sabías que...?
El 15 de junio 1791 nace en la ciudad de Salta el coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos. Perteneció al Ejército Auxiliar. Asistió a las batallas de Tucumán, Salta, Vilcapugio y Ayohuma. Más tarde ...

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

13 de Junio. En 1562 Juan Jufré funda San Juan

2009-06-13 00:00:00

Fundación Bataller le brinda un variado contenido sobre l fundación de San Juan. Todo totalmente gratuito para ver y descargar

LEER ARTICULO

Obreros del Porvenir. Escuela Técnica de Capacitación Laboral

2025-04-23 18:21:24

El 20 de junio de 1875 es fundada la Sociedad Obreros del Porvenir de Socorros Mutuos. La conformaban artesanos independientes encabezados por Onofre Aubone. El 10 de agosto de 1913 instituyeron una Escuela de Artes y Oficios.

LEER ARTICULO

Infografía sobre La Fundación de San Juan

2025-06-12 08:46:32

La infografía fue realizada por Miguel Camporro con datos publicados en el portal de Fundación Bataller

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1940 - El Banco Español y el Club Social / Esta foto muestra importantes edificios de San Juan en 1940. En primer plano, el Banco Español del Río de la Plata. Son notables los trabajos de moldura y los balcones en la planta alta. En el extremo derecho, el Club Social, con sus columnas y su terminación en arco. Dos edificios que sufrieron las consecuencias del terremoto. Esta era la calle Rivadavia, frente a la Plaza 25 de Mayo. (Foto publicada en el libro "El San Juan que Ud. no conoció", de Juan Carlos Bataller; proporcionada por el Archivo Histórico Provincial).

VER IMAGEN

1944 - La Catedral sin torres / Esta foto de la Catedral de San Juan fue tomada un tiempo después del terremoto de 1944. Ya se habían realizado los trabajos de limpieza de escombros producto del desmoronamiento de las paredes.

VER IMAGEN

2010 - El auditorio cumplió 40 años / Con un concierto de Cámara y el estreno del nuevo alfombrado acústico de la sala, el Auditorio “Juan Victoria”, uno de los orgullos arquitectónicos y culturales de San Juan, festejó sus 40 años. El día del aniversario, el administrador del complejo, Alberto Bustelo, invitó a la prensa a escuchar una prueba de la capacidad acústica del nuevo alfombrado, a cargo de un alumno de la cátedra de Organo de la Escuela de Música de la Universidad Nacional de San Juan. El edificio es uno de los más visitados de San Juan, con un registro de 150 turistas por día, sin contar los conciertos. El 21 de julio de 1970, se realizó el primer concierto de órgano en la sala, proyectada para ser la mejor de Sudamérica por iniciativa del ingeniero Juan Victoria, presidente del Consejo de Reconstrucción de San Juan.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Sambrizzi: La familia del italiano que protagonizó un hecho histórico

2014-09-05 14:26:42

Continuamos publicando la historia de la llegada a San Juan de inmigrantes que formaron familias que hoy son protagonistas de la vida provinciana.

LEER ARTICULO

La vida y legado de Eduardo Bustelo Graffigna: un defensor incansable de los derechos de la infancia

2024-11-12 15:21:09

   Eduardo Bustelo Graffigna fue un intelectual, académico y defensor de los derechos humanos que dedicó gran parte de su vida a la protección de los niños y niñas. Su vida y su obra estuvieron marcadas por una vocación de servicio público, un profundo compromiso con la justicia social y una visión global sobre los derechos de la infancia. A lo largo de su carrera, Bustelo construyó un legado que lo convirtió en uno de los referentes más importantes en la defensa de los dere

LEER ARTICULO

SAHNI

2023-09-19 11:03:31

SAHNI, siglas que identifican a la Sociedad Amigos del Hospital de Niños, es una organización sin fines de lucro con personería jurídica que, conforme a su estatuto social, tiene exclusivamente por objeto ayudar al Hospital de Niños de San Juan. Esta institución fue fundada el 10 de octubre de 1962 por las esposas de los médicos pediatras del Hospital de Niños de San Juan.Desde su origen, SAHNI se adaptó a la dinámica de necesidades del Hospital Dr. Guillermo Rawson en lo referen

LEER ARTICULO

Don Evaristo Alés, empresario del transporte

2023-09-18 17:50:30

El siguiente artículo fue publicado en el Nuevo Diario el 15 de noviembre de 2002

Y acá estamos

LEER ARTICULO

El lugar donde nació la luz para San Juan

2023-08-23 09:27:32

   Las ruinas son un testimonio de lo que significaba el progreso en San Juan hacia 1910. En 2013, la Municipalidad de Rivadavia buscó restaurarla y en ese marco, fue declarada Patrimonio Histórico. Se trata de la usina que está en las inmediaciones del Jardín de los Poeta. La usina estaba conformada por una pequeña habitación de piedra y la planta en la que encontraba las máquinas que generaban la energía, en la parte inferior.  Hay muy poca información históri

LEER ARTICULO

Departamento Chimbas

2013-02-19 15:38:05

CaracterísticasChimbas se ubica al norte del departamento Capital de San Juan. Tiene una superficie de 62 km2 y limita al norte con Albardón, al sur con Capital, Rivadavia y Santa Lucía, al este con Angaco y al oeste con Rivadavia.Según los datos del Censo 2010, el departamento tiene una población de 87.258 habitantes, es decir, un 18,2 por ciento más que en 2001 cuando la población era de 73.829 personas.La cabecera de Chimbas es Villa Paula Albarracín de Sarmiento y Villa Obrera, El Mo

LEER ARTICULO

Población y ocupación del espacio en San Juan (S. XVII-XVIII)

2022-08-09 12:38:15

El siguiente artículo fue proporcionado por su autora Ana T. Fanchín y fue publicado también en La temprana población colonial (hasta 1750), Cuadernos de la los Grupos de Trabajo-Academia Nacional de la Historia. Serie Historia de la Población, 5-6. Buenos Aires, 2008, pp. 45-63.

LEER ARTICULO

El jugador de rugby y su hijo

2025-03-28 18:53:57

El hombre que mira con el amor que un padre puede mirar a su hijo, llegaría a ser muy conocido en los ambientes deportivos, sociales y artísticos. Se trata de Boy Segovía que en sus últimos años actuó en películas que dirigió Pepe de la Colina.Entre otros papeles interpretó a Domingo Faustino Sarmiento en un papel que fue tan convincente como para que muchos niños lo miraran convencidos que se trataba del gran maestro.El niño es su hijo, Alejandro Segovia, actor, cantante, gui

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Elecciones 2023. Cómo fue el comportamiento de los frentes en los departamentos

2023-11-03 18:35:29

Dónde crecieron más y dónde perdieron más votos. El departamento de mayor concurrencia a las urnas y el de menos. Artículo publicado en El Nuevo Diario, edición 2080 del 27 de octubre de 2023

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Diputados provinciales. Período 2007/2011 – Por bloque

2014-09-24 13:26:33

Los legisladores provinciales que asumieron en la Cámara de Diputados de San Juan el 10 de diciembre de 2007, con mandato hasta el mismo mes de 2011, se han organizado en tres bloques partidarios. El bloque mayoritario es el del Frente para la Victoria, que cuenta con 28 de los 34 legisladores. Los dos restantes son el bloque Frente para el Cambio, con 4 diputados y el bloque Bloquista con 2. Cabe aclarar que el Partido Bloquista adhirió, en los comicios del 12 de agosto de 2007, a

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

La legislación pionera: el legado minero de Sarmiento en San Juan

2024-05-06 10:45:59

  Domingo Faustino Sarmiento asumió la Gobernación de San Juan en enero de 1862 con un objetivo claro: el futuro de la provincia estaba ligado a la minería. Por este motivo, enfocó todos sus esfuerzos en desarrollar esta actividad, reglamentarla y conseguir el apoyo del gobierno nacional. El prócer sanjuanino entendió desde un primer momento el potencial minero con el que cuenta nuestro territorio, y una de las primeras que tomó fue regularizar la mano de obra que realizaban las empr

LEER ARTICULO

Antecedentes del cultivo de algodón en San Juan

2024-08-14 13:08:31

004 En el INTA sede Pocito, Se realizaron los primeros ensayos de variedades de algodón en la década de 1980, a cargo del ingeniero agrónomo Antonio Raúl Acosta. Se probaron varias, dando buenos resultados Guazuncho INTA, Porá INTA, Quebracho INTA, Toba INTA y otras. Varios productores se animaron al desafío y tal es así que se extendieron con sus cultivos hacia el Cerrillo Barboza, en el departamento Rawson, y las riberas del río San Juan, en colonias de grandes extensiones

LEER ARTICULO

Los azules

2024-05-13 10:58:00

San Juan cuenta con el octavo proyecto de cobre más grande del mundo. Un gigante que generará miles de puestos de trabajo cuando se ponga en marcha. Nota publicada en El Nuevo Diario, edición 2097, del 11 de mayo de 2024

Urbanismo

LEER ARTICULO

Iglesia Catedral

2013-02-22 14:35:37

Un templo modernoA diferencia de prácticamente todas las ciudades de la Argentina, San Juan no cuenta con una antigua catedral. Su principal templo, de características románicas, imponente frente a la Plaza 25 de Mayo, es uno de los principales ejemplos de la reconstrucción de la ciudad luego del terremoto que la destruyera en 1944.La Iglesia Catedral de San Juan fue inaugurada el 16 de diciembre de 1979 y su diseño responde a un proyecto del arquitecto Daniel Ramos Correas. Un conjunto a

LEER ARTICULO

Parador del Ciclista en Rivadavia

2025-03-25 12:26:35

El Parador del Ciclista está ubicado al ingreso de Marquesado, en el departamento Rivadavia. Es un gran espacio público de paseo, pero también de concentración y descanso para ciclistas, que incluye servicios como sanitarios, puestos de hidratación y de herramientas mecánicas para bicicletas.La obra se inauguró el 19 de marzo de 2025, y está ubicada en Avenida Libertador General San Martín y calle Sargento Cabral, en el ingreso a la localidad de Marquesado y la

LEER ARTICULO

El dique José Ignacio de la Roza, de la Puntilla o Nivelador

2017-11-09 20:11:52

Este artículo es una colaboración de Antonio Diaz Ariza

LEER ARTICULO

Anchipurac - Centro Ambiental Anchipurac

2025-04-08 12:17:02

AnchipuracEl Centro Ambiental Anchipurac es una institución dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, del Gobierno de la Provincia de San Juan. Este Centro cuenta con profesionales de diversas áreas que trabajan de manera interdisciplinaria, comprometidos con la educación ambiental y el desarrollo sustentable, con el fin de ofrecer a los visitantes una experiencia única. Anchipurac (“Rayo” en voz huarpe) es una propuesta educativa que tie

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Marianela López. Una luchadora con perfume de mujer

2019-08-26 20:10:20

Juan Carlos Bataller le realizó la entrevista a Marianela López a fines de 2017 para el ciclo Qué hiciste con tu vida.

LEER ARTICULO

La parrillada Sportman

2023-11-15 13:45:34

Nuestro estimado amigo Néstor Roly Olivera difundió hace poco esta maravillosa foto del boulevard de la avenida Rawson donde funcionaba la parrillada Sportman.Para quienes acumulamos años ir a cenar a esa parrillada está inseparablemente ligado a la figura de nuestros padres. Quizás porque éramos niños aun o, tal vez, porque Sportman fue una parrilla muy familiar.El otro dato curioso es que nunca el espectacular local con aire acondicionado, escenario para shows y comida internacio

LEER ARTICULO

Marianela Suesa, radicada en España

2023-11-08 17:51:43

   En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 43 de la cuarta temporada estuvo Marianela Suesa, radicada en Madrid, España. (Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube el 5 de noviembre de 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil) Ver video   

VER VIDEO

La Vida de Antonio Tormo. Video presentado por la Fundación Bataller, con la conducción de Juan Carlos Bataller y la producción general de Luciano Bataller en el programa "Parece que fue ayer". Antonio Tormo, hijo de padres valencianos, nació el 18 de septiembre de 1913 en General Gutiérrez, localidad del Departamento Maipú, de la provincia de Mendoza. Cuenta la historia de su vida en este video, sus comienzos en la música, anécdotas. En 1950 grabó "El rancho e¨ la Cambicha", que vendió 5 millones de copias, convirtiéndose en el disco más vendido de la historia argentina y que dio inicio al llamado boom del folklore. Habla de la Tropilla de Huachi Pampa. (Fuente: Parece que Fue Ayer, 03 de agosto 2017 – décimo segundo programa).

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

Enlace de Emilia Ygonett - Luciano Bataller

2017-11-17 17:40:20

Emilia Ygonett y Luciano Bataller se casaron después de siete años de noviazgo. La pareja contrajo matrimonio mediante una ceremonia civil, que se realizó en la finca Al Pie del Cerro, ubicada en Marquesado. Los testigos de la novia fueron su madre, Alejandra Ygonett, su tío Héctor Ygonett y su hermana gemela, Yrina Ygonett. Por el novio firmaron actas sus hermanos Carla, Mariano y Juanca Bataller. También estuvieron presentes la hija de la pareja, Ámbar Abril, de 7 años; los padres de

LEER ARTICULO

1932 - Enlace Graffigna Del Bono - Bustelo Barcia

2016-11-03 13:37:01

 El 4 de agosto de 1932, en la vieja Catedral de San Juan, durante una ceremonia que ofició monseñor José Américo Orzali, arzobispo de San Juan de Cuyo, quedó consagrado el matrimonio de Hilda Graffigna Del Bono y el ingeniero Francisco Bustelo Barcia.La novia lucía un vestido hecho por una conocida modista de Buenos aires y estaba confeccionado en terciopelo blanco. En la cabeza una cofia de encaje a la aguja, que sujetaba una tiara y del que se desprendía un largo velo hast

LEER ARTICULO

Década de 1910

2013-02-22 12:49:27

1910Inauguración del Ferrocarril a Serrezuela. Se inauguran las “obras del centenario”: Palacio de Justicia, Escuela Normal, Palacio Episcopal. La provincia contrata en París un empréstito externo. Aparece el Cometa Halley.Surge el cine en San Juan, el 25 de mayo se inaugura el Cine Centenario, en realidad una confitería con sillas y mesas y una pantalla sobre la que se proyectaba la película.En terreno de la policía se habilita la llamada Torre Vichadora, una gigantesca mole provista

LEER ARTICULO

Colegio La Inmaculada

2024-05-30 11:01:24

  Esta era la fachada del Colegio La Inmaculada, antes del terremoto de 1944.La primera casa espiritual de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús fue en un terreno donado por Luz del Socorro y Rosario Castro. Estaba ubicado en calle Salta entre Buenos Aires y Santa Fe, hoy calle Entre Ríos, entre Mitre y Santa Fe, donde se comenzaron a impartir las primeras clases.En 1888, a instancia del padre Castro Gatica, en una viña que ocupaba la manzana delimitada por las c

LEER ARTICULO

La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ

2025-05-06 18:26:33

La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) surgió a raíz de la unión de tres institutos preexistentes.El primero fue el Instituto Superior del Profesorado Secundario Domingo F. Sarmiento, que había sido creado en 1947 como Profesorado Normal de Ciencias y Letras de la Provincia, y que en 1958 fue elevado a la categoría de instituto.El segundo fue el Instituto Superior del Magisterio de la Universidad Provincial D. F. Sarmiento que fue inaugurado el 11 de mayo de 1957 y en

LEER ARTICULO

Cuestión de San Juan

2020-02-06 23:07:17

El siguiente es el discurso del general Bartolome Mitre pronunciado en el Senado de la Nación, el 19 de junio de 1869 informando en la cuestión de San JuanVer y/o descargar el libro

LEER ARTICULO

Don José L. Rocha y doña Lola

2023-11-28 10:29:35

Esta fotografía de 1966 muestra al matrimonio Rocha, verdaderos pioneros de la televisión sanjuanina. La televisión cumplía su segundo año en San Juan cuando, producido por este matrimonio, comenzó a emitirse el programa “San Juan en Alta Visión”, que hizo historia. Pese a las limitaciones de la época, la familia Rocha hizo maravillas con este producto netamente sanjuanino que comenzó emitiéndose los lunes de 22 a 23 –horario central- y fue durante ocho años un clásico

LEER ARTICULO

Empachados de progreso

2018-08-04 11:10:32

 A lo largo de la historia los sanjuaninos siempre han hablado de la necesidad de impulsar un cambio como base para el crecimiento. —Hay que cambiar el modelo productivo. —Hay que diversificar la economía. —Hay que... Pero en realidad... ¿queremos ese cambio? Durante el corto lapso que Sarmiento gobernó San Juan (9 de enero de 1.862 al 5 de abril de 1.864), su gestión se caracterizó por una marcada impronta renovadora y progresista. —Destruida Mendoza por el terremoto del

LEER ARTICULO

Viejos policías cuentan sus casos más recordados

2018-07-31 13:49:04

El delincuente de esta época actúa acorde con la técnica moderna. Para perpetrar los delitos sincroniza su desplazamiento mediante un plan premeditado. Coordina sus ideas y utiliza armas sofisticadas, más efectivas que las de la policía. Eso sí. Cuando es capturado demuestra debilidad y miedo, lo que facilita la labor del investigador.En cambio el malviviente de antes, hasta 1950, siempre operaba con decisión y arrojo, más que nada era oportunista. Se conformaba con escaso botín y era m

LEER ARTICULO

José Dolores

2013-02-14 18:45:46

El “manosanta” Dicen los historiadores que aun antes de su muerte el gaucho José Dolores era buscado por sus capacidades de "manosanta". Tildado de bandido por la policía, sus seguidores no dudan en afirmar que era muy querido y que compartía todo lo que ganaba con la gente humilde. ¿Quién era?Su nombre fue José Dolores Córdoba, pero todos lo conocen por José simplemente, y así lo señala una inscripción que hay frente a la capilla, ubicada en Rawson. Otros dicen que se llamaba Jo

LEER ARTICULO

La Lechuza de Doña Pancha

2014-11-12 12:05:27

Erase que era, y el mal que se vaya y el bien que se nos venga, que allá por los años primeros de mis abuelos, existía en el tranquilo pueblo de Pocito doña Pancha, quien tenía tantos años, que ya no se acordaba cuántos eran.Pero lo curioso de lo que les voy a contar es la compañía que ella tenía:Nada menos que una lechuza a la que llamaba Chinita.Tal era la fama que le habían atribuido al pequeño animal que, cuando pasaban por la casa de doña Pancha, los vecinos se hacían la seña

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

La primera gira pastoral del arzobispo Orzali

2013-03-04 16:58:20

Monseñor José Américo Orzali fue primer arzobispo de San Juan de Cuyo. En este texto, la investigadora Leonor Paredes de Scarso se refiere a su primera gira pastoral, realizada en 1913. El recuerdo de la tarea misional emprendia por este recordado sacerdote permite también hacer una clara pintura sobre el carácter y las cualidades de Orzali.

LEER ARTICULO

Los bandoleros románticos

2013-02-27 14:36:22

Dos hombres y una mujer simbolizan en San Juan al bandolero- justiciero. Rodeados por una ola de romanticismo, Martina Chapanay, Santos Guayama y José Dolores, representan figuras populares que habiendo vivido en la marginalidad se transformaron en una especie de “Robin Hood” que repartían entre los pobres el producto de sus fechorías. En ningún caso hay datos oficiales sobre los que puedan construirse historias reales. Ni siquiera en dos de los casos hay unidad de criterios sobre si fueron personajes sanjuanino o mendocinos. Sin embargo, en el imaginario popular no existen dudas. La gente más humilde cree en ellos y en sus capacidades milagrosas y le rinde perpetuos homenajes. Las historias de estos personajes que se ganaron un lugar en el afecto popular.

LEER ARTICULO

Olga Bilbao y Luis Alberto Martínez. Comprensión, tolerancia y amor

2022-04-19 13:53:27

Artículo publicado en El Nuevo Diario, edición 632, en la sección La Nueva Revista, el 12 de noviembre de 1993.

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Víctor Beresi (Rosario 1905 – San Juan 1975)

2018-09-03 20:40:46

Pintor argentino. Nació en Rosario de Santa Fe en 1912 y falleció en San Juan en 1975.

LEER ARTICULO

Emilio Bózzola. Un tanguero que llegó de Buenos Aires

2012-04-02 11:34:54

Emilio Bózzola nació el dos de diciembre de 1936, en Capital Federal. Fue hijo de Emilio César Bózzola y María Celina Fernández. Es tanguero, comisario retirado y padre de Raúl, Viviana y Carina Bózzola.  Su pasión por el tango fue, en gran parte, un legado de su papá. Su padre tenía la colección entera de los discos de Gardel y, en la casa, escuchaban tango todo el día. Además, desde chico, Emilio cantaba boleros y escuchaba “Música de Buenos Aires”, un espacio radial qu

LEER ARTICULO

Leandro Fabián López

2016-12-23 18:35:07

 Leandro Fabián López, nació el 17 enero del 1973 en San Juan.Está casado con Andrea Elisa Palacios con quien tiene a su hijo Rodrigo López.Leandro es mecánico de motos y fotógrafo paisajista.La primaria la cursó en la Escuela José Hernández de Rawson y el ciclo secundario lo tiene incompleto en El Centro Polivalente de Arte.   Fue segunda mención en el Primer Concurso Fotográfico del Vino en San Juan.En 2016  fue seleccionada una foto suya para el libro "

LEER ARTICULO

Grandes dibujantes sanjuaninos: Idemi

2022-09-12 17:54:58

 -- Nombre y apellido: Gustavo Idemi-- Seudónimo: IDEMI-- Edad: 57-- Estado civil e hijos: Felizmente casado con Elva Inés Flores. --- Tenemos tres criaturitas: Gustavo Alejandro (31), Gisella Macarena (28) y Marcos Daniel (22)…ah y el más mañoso de todos!!! nuestro caniche Coki (si, es el mimado de la casa).-- A qué edad comenzó a dibujar: mhhh… creo que en cuanto descubrí ese palito con grafito del cual salían aventuras y monigotes. De hecho gracias a mi habilidad dibujeril la

Deportes

LEER ARTICULO

La Federación Ciclista Sanjuanina

2021-06-03 11:46:35

La institución fue creada el 30 de junio de 1938 como “Asociación Ciclista Sanjuanina”.

LEER ARTICULO

Hockey sobre patines en San Juan. Orígenes. Federación y clubes

2013-02-25 19:15:14

La provincia de San Juan es cuna de grandes hockistas y es considerada, a nivel internacional,la capital mundial del hockey sobre patines. Los orígenes de esta práctica en nuestra provincia se remontan a las primeras décadas del siglo XX. Un promotor del patín: el pavimentoLos primeros antecedentes del patín en San Juan se remontan al año 1928, cuando la Sociedad Juventud Libanesa creó el Club Atlético Libanés. En el club los socios practicaban patinaje sobre ruedas como actividad de r

LEER ARTICULO

Lucho Vargas. El hombre multifacético

2021-10-20 19:12:35

El siguiente artículo fue publicado El Nuevo Diario, edición 593 del 12 de febrero de 1993

Box
LEER ARTICULO

Carlos Cabrera. El promotor de box en San Juan

2020-06-29 19:50:32

El promotor Carlos Cabrera cuenta anécdotas de su vida relacionada con el deporte y de los espectáculos que trajo a San Juan, de enorme convocatoria en nuestro estadio mayor.

LEER ARTICULO

Armoa Morel. La familia que respira vóley

2019-12-06 23:54:57

Los Armoa Morel se instalaron hace años en San Juan, cuando UPCN contrató a Fabián Armoa para que armara el súper equipo de la Liga Argentina. Y ahora ya empiezan a verse los frutos de la nueva generación con la medalla de bronce conseguida por Manuel en el mundial de Túnez sub19.

LEER ARTICULO

Raúl Oro, jugador de básquet adaptado

2023-11-22 17:37:29

  Nacido el 13 de mayo de 1964, a los 24 años Raúl Oro experimentó un grave accidente mientras trabajaba en un proyecto en Calingasta. Tras recibir una descarga eléctrica de gran intensidad, fue trasladado en helicóptero al Hospital Rawson, donde recibió atención médica inmediata.Con un 65% de su cuerpo afectado por quemaduras a causa de la descarga, Raúl fue trasladado a Mendoza, donde permaneció ingresado en terapia intensiva durante 53 días y fue sometido a ocho intervenciones

LEER ARTICULO

Mateo Kalejman campeón panamericano de ruta 2025

2025-04-29 12:47:02

El jueves 24 de abril de 2025, el ciclista sanjuanino, Mateo Kalejman, de la Selección Argentina finalizó primero la contrarreloj individual de Varones Sub 23 en Punta del Este, Uruguay.Mateo Kalejman logró un hito histórico para el ciclismo sanjuanino. El joven de 20 años ganó la contrarreloj individual (CRI) del Campeonato Panamericano de Ruta 2025, representando a la Selección Argentina en la categoría Varones Sub 23. Es la primera vez que un ciclista s

LEER ARTICULO

En 1979 Ayrton Senna corrió en el Zonda de San Juan

2019-12-06 01:14:36

La siguiente es una nota publicada el 1 de mayo de 2019 en infobae.com y su autor es Darío Coronel

LEER ARTICULO

Juan Cruz Guillemaín: la fortaleza sanjuanina que brilla en el rugby argentino

2024-11-19 12:48:04

   Juan Cruz Guillemaín es un ejemplo de dedicación y resiliencia en el rugby argentino. Nacido en San Juan el 21 de agosto de 1992, este segunda línea de 1,97 m de altura y 105 kg comenzó su carrera deportiva a los 8 años en el Jockey Club de su provincia natal. Desde entonces, su trayectoria lo ha llevado a representar a la Argentina en los niveles más altos del rugby internacional.En 2011, con apenas 19 años, Guillemaín formó parte del plantel de Los Pumitas que compitió e

LEER ARTICULO

Marta Orellana: la niña que corría 5km para ir a la escuela y terminó siendo olímpica

2023-10-17 17:17:06

   La sanmartiniana Marta Orellana fue la primera sanjuanina en participar en unos Juego Olímpicos, los de Atlanta 1996. Antes, en 1995, ganaba en Brasil el título sudamericano en 1500 metros, emocionando a todos y metiéndose en la historia grande del deporte.  El deporte que la llevó al éxito fue el atletismo y entre sus récords figuran los 2:02 minutos que realizó en la carrera de 800 metros en los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995. Los Juegos Olímpico

LEER ARTICULO

Lara Méndez, la talentosa tiradora de pistola olímpica

2024-12-09 07:32:23

    Lara Méndez es una destacada tiradora deportiva oriunda de Villa Krause, en Rawson, San Juan. Desde que comenzó a los 11 años con carabinas de quietud, su pasión por el tiro creció rápidamente. A los 15, fue seleccionado para un campus de entrenamiento para el Dakar 2022, lo que le permitió incursionar en el tiro con pistola olímpica. Desde entonces, ha sido una pionera en una disciplina que en San Juan ha sido históricamente dominada por hombres. A lo largo de su carrera,

LEER ARTICULO

Sebastián "Pipi" Allende: La primera raqueta sanjuanina en sumar puntos ATP

2024-10-15 13:20:38

     Sebastián "Pipi" Allende es una figura emblemática en la historia del tenis de San Juan, al ser el primer sanjuanino en sumar puntos para el ranking ATP, un logro que lo colocó como un pionero en el deporte provincial. Nacido en una familia de médicos, su acercamiento al tenis comenzó de manera fortuita a los 8 años, cuando acompañaba a su madre al Club Banco Hispano, donde trabajaba. Fue ahí donde Allende descubrió su pasión por el tenis, un deporte que marcaría s

Banco de Videos

VER VIDEO

Mariana Clemenceau estuvo en el programa A Media Mañana el 15 de noviembre de 2018

VER VIDEO

Video de la entrevista realizada a Marcela Podda por Juan Carlos Bataller para el ciclo "Que hiciste con tu vida" en noviembre de 2017

VER VIDEO

Juan Carlos Bataller en el programa Aferrarse a la vida - El programa Aferrarse a la vida, que conduce Walter Castro Salas y que se emitió por LV5 Radio Sarmiento el 18 de enero de 2025 tuvo como invitado a Juan Carlos Bataller y a Mario Hernández. Fuente: Publicado en Aferrarse a la vida en su cuenta de Youtube.

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.