Un día como hoy
Sabías que...?
 Nace en San Juan, el 16 de septiembre de 1875, Saúl Aubone, primogénito entre los once hijos de Caupolicán Aubone, chileno, y de Manuela Roldán, sanjuanina; casado en 1908 con María Luisa ...

Te Sugerimos

LEER ARTICULO

17 de septiembre. En 1904 nace Marino Bartolomé Carreras

2022-09-17 16:58:24

 Nace en Buenos Aires, el 17 de septiembre de 1904, Marino Bartolomé Carreras, hijo de Marino Bartolomé Carreras y de Amelia de Rosa, porteños; casado en 1929 en Catamarca con Guillermina Javiera Quevedo, hija de Argentino Rodolfo Quevedo y de Emilia de la Barrera. El general Marino B. Carreras, en 1956 interventor federal en San Juan, en un momento decisivo para su reconstrucción a raíz del terremoto de 1944. Ver artículo: Marino Bartolomé Carreras ¡A ponerse en línea! Por Juan C

LEER ARTICULO

Ley de patrimonio cultural y monumentos históricos en San Juan

2018-02-09 19:26:55

Estos son los monumentos históricos y de patrimonio de la provincia publicado en www.foroabogadossanjuan.org.ar     LEY N° 411-FPATRIMONIO CULTURAL Y MONUMENTOS HISTÓRICOSBandera del Regimiento Español de TalaveraARTÍCULO 1°.- Declárase patrimonio histórico provincial la bandera del Regimiento Español de Talavera, que fuera tomada a este Regimiento en la Batalla de Chacabuco por las fuerzas del General José de San Martín, y donada al pueblo de la Provincia de San Juan el

LEER ARTICULO

El doctor Ventura Lloveras

2022-09-12 11:26:32

 Jáchal es un pueblo con identidad cultural. Con respecto a la educación para 1869, tenía más escuelas que la misma ciudad de San Juan. Un observador sagaz fue el historiador Juan Rómulo Fernández al decir: "Era común en el Jáchal de antaño, ver bibliotecas bien provistas en el domicilio de familias jachalleras, libros que venían de Chile, cruzando la cordillera o en carretas desde Buenos Aires."Por otra parte los jachalleros tuvieron como ejemplo el tesón de las familias, con ab

Banco de Fotos

VER IMAGEN

1885 - Seminario conciliar / El frente del Seminario en una foto de finales del siglo XIX. Este edificio fue levantado en terrenos que el gobierno provincial había confiscado al ex convento de San Agustín, en lo que desde mediados del siglo XX sería calle Entre Ríos, entre avenida José I. de La Roza y Mitre. En 1878 el Obispo Wenceslao Achával había pedido al gobierno nacional la cesión del terreno para establecer allí el Seminario Conciliar. Efectivamente por ley de 29 de julio del año siguiente se cedió ese terreno al Obispado para el fin propuesto bajo pena de rescisión de la donación si se le daba otro uso. Así fue demolido parte del convento de los agustinos y comenzó a construirse el Seminario al lado del templo de San Agustín pasando, poco tiempo después, a ser adjudicada dicha iglesia al Obispado para servicio del Seminario Conciliar. El edificio sobrio y amplio, se construyó en mampostería de ladrillos y ocupaba un cuarto de la que siguió llamándose “manzana de San Agustín”.

VER IMAGEN

1944 – La Legislatura provincial / La Legislatura provincial estaba emplazada en calle Rivadavia y General Acha. El edificio había sido construido en 1870 con el objetivo de destinarlo a Tribunales. Sin embargo, la falta de edificios públicos en la provincia motivó que lo ocupara la Legislatura. La casa de las leyes quedó totalmente destruida por el terremoto del 15 de enero de 1944, como se puede observar en esta fotografía, tomada horas después del sismo, cuando con la luz del día la gente se animaba a caminar por lo que había quedado del centro. (Foto publicada en el libro "Y aquí nos quedamos", de Juan Carlos Bataller)

VER IMAGEN

El trencito del Parque de Mayo. El trencito comenzó a funcionar entre 1946 y 1965 cuando se realizó la remodelación del espacio verde a cargo del arquitecto Walter Correa. Según el escritor Fernando Mó, originariamente prestó servicio en explotaciones mineras. Su recorrido tenía una extensión de aproximadamente un kilómetro, lo que incluía un túnel de siete metros que pasaba por debajo de una de las calles internas del parque y que está frente al Lawn tennis. Fue inaugurado en 1964 en la Feria Nacional del Vino y la Industria, hasta que en 2004 fue sacado definitvamente. La imagen muestra su recorrido por la zona del lago del parque.

Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Madcur. Una familia libanesa que creó empresas en San Juan

2014-11-15 11:40:42

  Esta es la historia de la familia del ingeniero Monir Madcur, que es conocido a nivel local, nacional e internacional por su trabajo en la construcción. Creó su empresa en este rubro y llegó a ser presidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Todos sus orígenes se remontan al Líbano, desde allí vinieron sus abuelos paternos, su padre y madre. Sus hijos son profesionales y uno de ellos, Leonardo, tuvo un papel destacado en la negociación de la deuda externa del país.

LEER ARTICULO

Vicenta Bienvenida de Jesús Sarmiento Albarracín

2023-11-22 09:54:51

El 30 de octubre de 1804 en la provincia de San Juan, nació Vicenta Bienvenida de Jesús Sarmiento Albarracín, una de las hermanas de Domingo Faustino Sarmiento.En base a las enseñanzas de su madre, se destacó por su destreza en el bordado y en la técnica artesanal del tejido en telar.Además, se desempeñó en la docencia y junto con su hermano fundó el Colegio de Santa Rosa en la provincia de San Luis, en el cual ejerció como directora, y sus otras hermanas María del Rosario y Pr

LEER ARTICULO

Di Lorenzo. El arte de cortar

2012-09-12 13:33:07

La historia de los Di Lorenzo en San Juan comienza con Don Giuseppe. Era un inmigrante italiano que llegó a Argentina en 1924, al igual que otros, escapando de la guerra.

Y acá estamos

LEER ARTICULO

El San Juan colonial

2024-07-25 12:15:39

El siguiente artículo fue extraído del suplemento especial 452 años de San Juan, preparado por El Nuevo Diario y Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Estas son las montañas más importantes de San Juan

2023-08-18 09:40:05

   Aquí conoceremos un poco más sobre el relieve de nuestra provincia, teniendo en cuenta que casi las dos terceras partes de su territorio corresponden a montañas y serranías. La cordillera Principal o cordillera del Límite es una cadena montañosa del sistema andino. En este lugar se registran las más grandes alturas del continente, como el Co. Aconcagua de 6.961 m s.n.m en Mendoza; el monte Pissis (6.882 m s.n.m.) en La Rioja; Co. Ojos del Salado (6.879 m s.n.m) en C

LEER ARTICULO

Cuántas personas en Argentina tienen el mismo apellido

2023-07-18 13:25:37

Cuál es el más popular. Cuántos apellidos tienen un solo representante. Cuántos apellidos hay en el país. Los que comparten apellido con futbolistas, políticos y descendientes de próceres. El siguiente artículo fue publicado en El Nuevo Diario, edición 2064 del 14 de julio de 2023. Incluye video

LEER ARTICULO

El viejo museo de Bellas Artes

2024-10-02 10:54:01

En 1942 la comisión de Bellas Artes puso en marcha el proyecto del ambicionado edificio del Museo de Bellas Artes de San Juan, en un terreno situado en el Parque de Mayo. El proyecto era de los arquitectos Nello y Santiago Raffo y del ingeniero civil Antonio Mazzitelli. Se puso la piedra fundamental del edificio el 19 de abril de 1942.Ya se había inaugurado el 27 de abril de 1941 la sala de Autores Argentinos contemporáneos con 12 primeras obras adquiridas con un subsidio nacional, con

Vida Institucional

LEER ARTICULO

Marcelo Orrego gobernador de la provincia de San Juan 2023 – 2027

2024-01-29 19:00:24

El domingo 10 de diciembre de 2023, pasadas las 20, Marcelo Orrego inició su mandato gubernamental luego de haber prestado juramento en el recinto de la Legislatura Provincial. La sesión especial fue presidida por el también flamante vicegobernador, y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.   Orrego de 48 años, es el séptimo gobernador electo por el voto popular, que regirá los destinos de la provincia desde que en 1983 se reinstaura la democracia en la

LEER ARTICULO

Diputados provinciales. Período 2007/2011 – Por departamento

2014-09-25 11:02:13

El Poder Legislativo de la provincia de San Juan se integra con 34 diputados. La composición de la Cámara de Diputados de la provincia es fruto de un doble sistema de representación. Parte de los legisladores – 15 - han sido electos por el sistema de representación proporcional, tomando a la provincia como distrito único.Los 19 diputados restantes han sido electos en los departamentos en los que se divide políticamente la provincia. Para su elección votaron sólo los habitantes empadro

LEER ARTICULO

Poder Judicial de San Juan. Su composición

2023-09-05 11:15:50

El siguiente artículo fue extraido de la página oficial del Poder Judicial de San Juan en el año 2023

Economía

Datos, estadísticas y comentarios sobre aspectos de nuestra economía. Historias de empresas.
LEER ARTICULO

Carrascosa, el apellido de las frutas

2012-06-15 12:22:54

Arribaron al puerto de Buenos Aires en 1910. Se instalaron en Albardón, en la calle La Laja, en una finca que tomaron por contrato. El apellido sufrió cambios y se convirtió en

LEER ARTICULO

Nora, la gaseosa sanjuanina que se vendía más que la Coca Cola

2020-02-07 19:45:56

Una nota de Giselle Covarrubias para Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Los primeros años de la Bolsa de Comercio

2022-03-16 17:49:20

El siguiente artículo preparado por Juan Carlos Bataller fue publicado en la edición 1336 de El Nuevo Diario del Viernes 28 de marzo de 2008

Urbanismo

LEER ARTICULO

El viejo Palacio episcopal

2018-07-27 11:40:08

El hombre clave de esta historia se llamó Fray Marcolino del Carmelo Benavente, quinto obispo de San Juan de Cuyo.Monseñor Benavente, sacerdote y religioso dominico, “Fray Marcolino” al decir de entonces, era un obispo erudito e inteligente, elogiado como el más grande orador de su tiempo.Fue, sin duda, uno de los religiosos de más destacada actuación en su época. Entre otras cosas, a él se le debe el proyecto de erigir en la cumbre de Los Andes, la estatua del Cristo Redentor.Benaven

LEER ARTICULO

El Parque de Chimbas

2023-04-18 17:49:27

El Parque de Chimbas fue inaugurado el 29 de noviembre de 2016.

LEER ARTICULO

OSSE San Juan. Potabilización del agua y sistema de cloacas

2023-08-31 17:15:05

Cómo funciona la planta potabilizadora de Marquesado para procesar el agua potable. Sistemas de cloacas. Incluye folletos en pdf. Los siguientes datos son del año 2023 y figuran en la página de OSSE

LEER ARTICULO

Plaza ARA San Juan

2018-07-26 10:08:57

El pasado 17 de noviembre de 2017, en el departamento Rivadavia se inauguró una plaza con nombre “Plaza ARA San Juan”. El nombre recuerda a tres de las 44 personas a bordo del ARA San Juan.La plaza recuerda a Cayetano Vargas, Ricardo Gabriel Alfaro y Renzo David Martín Silva. Se colocó en el lugar una placa con la silueta del ARA San Juan, que fue realizado por el artesano Rafael Zamora.El espacio verde tiene 350 metros; lineales de veredas de hormigón x 2 metros de ancho; un playón cen

LEER ARTICULO

Manual de Geografía preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:11:20

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar la Enciclopedia visual de Geografia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

LEER ARTICULO

Manual de Historia preparado por Fundación Bataller

2024-05-09 18:37:12

Fundación Bataller en su portal www.sanjuanalmundo.com le ofrece para ver o descargar el Manual de Historia de San Juan. Texto digital para docentes y alumnos del ciclo básico de la educación secundaria y 4to, 5toy 6to grado de la educación primaria y para que aprenda toda la familia. El índice interactivo le ayuda a ir directamente al tema que le interesa. CLICK PARA VER EL MANUAL

A 80 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I y II
LEER ARTICULO

A 81 años del gran terremoto de 1944 – Tomos I, II y III

2025-01-27 11:13:26

Estos suplementos brindan imágenes de la tragedia del 15 de enero de 1944 coloreadas mediante IA.

LEER ARTICULO

Especiales de San Juan

2024-05-10 17:23:57

En esta sección encontrará distintos suplementos editados por Fundación Bataller, El Nuevo Diario, La Pericana, Bataller Contenidos, Solaura, Editores del Oeste y otras entidades. Click para ir al listado de contenidos.

Imperdibles

LEER ARTICULO

Raúl Riveros. Nuestro embajador sanjuanino en Madrid

2019-09-16 22:45:42

Raúl Riveros fue entrevistado en España por Juan Carlos Bataller para el ciclo Qué hiciste con tu vida, a mediados de 2019

LEER ARTICULO

La primera selección que disputó un mundial

2024-08-23 12:52:07

Las selecciones nacionales de Inglaterra, Francia, Alemania y Suiza, creadoras en 1924 de la Federación Internacional de Patinaje sobre Ruedas (FIRS, actualmente Word Skate), junto a las posteriormente incorporadas Italia y Bélgica, comienzan a disputar a partir de 1926 y de forma anual el Campeonato de Europa. Se incorpora Portugal en 1929.A partir de la 13.ª edición (1958) se comienza a disputar un Campeonato Mundial cada 2 años de forma separada al Campeonato Europeo. La inscripció

LEER ARTICULO

Guillermo Quevedo, radicado en Francia

2023-10-17 18:35:26

   En el ciclo San Juan sin fronteras, en el programa 37 de la cuarta temporada estuvo Guillermo Quevedo, radicado en Francia.(Fuente: publicado en San Juan sin fronteras en Youtube  el 24 de septiembre de 2023. Entrevista realizada por Marisa Gil) Ver video

VER VIDEO

Parece que fue ayer. Programa 25 del 2 de noviembre de 2017. Programa presentado por Fundación Bataller, con la conducción de Juan Carlos Bataller y la producción general de Luciano Bataller.

De La Vida y La Gente

LEER ARTICULO

Darío Sztajnszrajber en San Juan

2017-07-07 18:29:38

El filósofo, ensayista y presentador de televisión Darío Sztajnszrajber estuvo en San Juan para dar la charla “Pensar al otro: entre el amor y la justicia”. La conferencia se realizó en el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán”, organizada por la Fundación OSDE. “No deja de sorprenderme que tantas personas vengan a una charla de filosofía, un miércoles a las 7 de la tarde… es raro” comenzó diciendo Darío, que hizo uso de su habitual sentido del humor para con

LEER ARTICULO

Enlace Yanzi - Campodónico

2016-10-31 19:31:17

 Esta foto fue tomada el día del casamiento de Rogelia Yanzi y Pablo Campodónico, en el patio de la residencia de don Guillermo Yanzi Oro. Obsérvese la elegancia de los hombres, todos vestidos con jaqué o esmokin y de las damas, algunas de las cuales usan grandes sombreros. (Foto publicada en el libro “El San Juan que Ud. no conoció” de Juan Carlos Bataller)

LEER ARTICULO

Década de 1820

2013-02-22 12:18:30

1820* El 9 de enero, una sublevación del batallón de Nº1 de Cazadores de Los Andes, impulsada por los capitanes Mariano Mendizábal y Francisco del Corro, derrocó al Teniente Gobernador José Ignacio De la Roza.* El 1 de marzo una reunión de vecinos proclama la autonomía de San Juan respecto de la Provincia de Cuyo, cuya capital era Mendoza. Mariano de Mendizábal se transforma en el primer gobernador de la provincia autónoma. 1821El 21 de enero se constituye por primera vez la legisla

LEER ARTICULO

Colegio Central Universitario "Mariano Moreno"

2018-11-21 10:25:29

Historia y trayectoriaEl Colegio Central Universitario comenzó su historia el 7 de enero de 1965, en que por Resolución Nº 1 de la entonces Universidad Provincial "Domingo Faustino Sarmiento" fue creado "…como medida eficaz para conjugar el déficit de plazas advertido en el nivel medio de la enseñanza…", al tiempo que se receptaban las experiencias más notables del país para mejorar, diversificando, la educación secundaria mediante un "Bachillerato Orientado".El acto de inauguración

LEER ARTICULO

La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ

2025-05-06 18:26:33

La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) surgió a raíz de la unión de tres institutos preexistentes.El primero fue el Instituto Superior del Profesorado Secundario Domingo F. Sarmiento, que había sido creado en 1947 como Profesorado Normal de Ciencias y Letras de la Provincia, y que en 1958 fue elevado a la categoría de instituto.El segundo fue el Instituto Superior del Magisterio de la Universidad Provincial D. F. Sarmiento que fue inaugurado el 11 de mayo de 1957 y en

LEER ARTICULO

Juan Carlos Bataller. EL SIGLO XX EN SAN JUAN

1999-10-20 16:34:10

El Siglo XX en San JuanAutor: Juan Carlos Bataller (Coautor con Edgardo Mendoza) Editores del Oeste – 1999 ISBN 978-95663-3-5 98 Páginas / 28 x 36 cms CLICK  ACA PARA LEER Y/O DESCARGAR EL LIBRO

LEER ARTICULO

El último encuentro entre Rony Vargas y Mario Pereyra

2021-03-06 22:08:40

El pasado 27 de agosto los padres fundadores de Cadena 3 se reunieron con motivo del Día de la Radiodifusión Argentina y recordaron sus comienzos en San Juan. Escuchar el audio emitido por Cadena 3Ver artículos: Los sanjuaninos que reinventaron la radio. Por Juan Carlos Bataller-- Entrevista a Rony Vargas en La Ventana-- Homenaje a Mario Pereyra realizado en el programa La Ventana por sus conductores Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana  

LEER ARTICULO

Premonición

2018-08-14 20:30:09

 Aquel lunes 7 de noviembre de 1921 había sido agotador para el gobernador Jones. Sentado en un sillón de su domicilio particular, el gobernador dialogaba con algunos de sus hombres más cercanos. Estaba el jefe de Policía, Honorio Guiñazú, el ministro Justo Zavalla y uno de sus colaboradores, José Palermo Riviello. —Doctor, yo creo que debemos tomar recaudos porque las amenazas continúan... —¿Le parece, doctor Zavalla? —Hoy mismo llegó al ministerio un anónimo que indic

LEER ARTICULO

Viejos policías cuentan sus casos más recordados

2018-07-31 13:49:04

El delincuente de esta época actúa acorde con la técnica moderna. Para perpetrar los delitos sincroniza su desplazamiento mediante un plan premeditado. Coordina sus ideas y utiliza armas sofisticadas, más efectivas que las de la policía. Eso sí. Cuando es capturado demuestra debilidad y miedo, lo que facilita la labor del investigador.En cambio el malviviente de antes, hasta 1950, siempre operaba con decisión y arrojo, más que nada era oportunista. Se conformaba con escaso botín y era m

LEER ARTICULO

El granero embrujado

2018-08-08 13:50:11

Por Eduardo H. Varela Dojorti

LEER ARTICULO

La Piedra "Bezoar"

2013-02-14 21:19:16

“Bezoar”: del quechua “Señor de los contravenenos”La piedra “bezoar” era un cálculo sacado del estómago de los rumiantes: guanacos, llamas y vicuñas inmoladas en los templos quechuas. El cálculo se formaba cuando estos animales lamían el agua de las filtraciones de las rocas, y tragaban partículas minerales. Era consagrada por el “Apu-Quepay”(1) por medio de ritos especiales y conservada celosamente por la corporación de los Coyas(2) como un talismán curativo muy poder

Ensayos y trabajos de Investigación

LEER ARTICULO

Las veces que San Martín estuvo en San Juan

2013-03-04 19:54:34

En 1815 José de San Martín preparaba desde Mendoza su campaña libertadora. Era Gobernador Intendente de Cuyo y en esa función visitó nuestra provincia. El doctor Fernando Mó analiza las razones de esos viajes.Los historiadores no están de acuerdo en cuanto al número de visitas que realizó San Martin a San Juan; la mayoría opina que viajó dos veces, en mayo y julio de 1815. Fundan sus aseveraciones esencialmente en el despacho del 24 de mayo de 1815 donde informa “al muy ilustre Cabi

LEER ARTICULO

Los restos mortales de Sarmiento

2016-08-12 20:52:03

 El hombre antes de adorar a los dioses que fueron apareciendo en el tiempo, lo hicieron con los cuerpos de sus muertos, por eso los acondicionaba y les rendían culto. Luego fueron apareciendo los distintos dioses según los lugares, pero siempre teniéndolos como protectores. De ahí el cuidado que se les daba a las tumbas. Considerando solo en Roma la tumba del antepasado era el lugar donde se reunían todos los pertenecientes a la gens cuyo parentesco se contaba por vía masculina. La t

LEER ARTICULO

María Victoriana Centella Rodríguez de González Amaya. Una mujer fuera de serie

2021-11-15 18:18:24

La siguiente entrevista realizada por Carmen Vega Mateo fue publicada en El Nuevo Diario, en la edición 598 del 19 de marzo de 1993

Artistas Sanjuaninos

LEER ARTICULO

Miguel Tornambé (Italia 1879 – San Juan 1953)

2018-08-29 19:11:20

Pintor argentino por adopción. Nació en Ravanusa, Italia en 1879 y falleció en San Juan 1952

LEER ARTICULO

Dos investigadores: Hebe Almeida de Gargiulo y Julián Cáceres Freyre

2024-09-11 11:55:04

Esta imagen fue tomada en la década de 1980 y muestra a dos destacados estudiosos y divulgadores. Por un lado, Hebe Almeida de Gargiulo, autora de numerosos trabajos de investigación con aportes a la literatura infantil y al folclore de Cuyo. Autora de varios libros como “Buenaventura Luna, su vida y canto”, Cuentos Regionales Argentinos. La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis”, “Folclore para jugar” y “Escritores de San Juan”, entre otros. Por su trabajo recibió distincio

LEER ARTICULO

Lucas Poblete. El fotógrafo de la cordillera que rescata el espíritu de las fiestas religiosas

2023-08-23 10:56:41

Es Lucas Poblete, un iglesiano que desde hace más de una década viene realizando un trabajo fotográfico relacionado a la devoción popular. Es también conocido por su registro de impactantes paisajes.

LEER ARTICULO

Jóvenes dibujantes sanjuaninos: Aylén Yacante

2022-11-22 12:37:31

Nombre y Apellido: Aylén Ortega Yacante Seudónimo: A.Y. Edad: nacida en 1992 Estado civil e hijos: felizmente soltera y sin hijos. A qué edad comenzó a dibujar: desde muy pequeña gracias a que mi madre es profesora de artes plásticas y me motivó siempre. Dónde publica sus trabajos: por el momento, publico mis trabajos en mis redes sociales. A qué dibujante admira: admiro a Quino, a Maitena Burundarena, a García Ferré, a Rumiko Takahashi, a Chihiro Howe y a Glen Keane. Fue

Deportes

LEER ARTICULO

El Centro de Aviación Civil de San Juan

2023-02-14 11:53:19

El 21 de enero de 1939 se constituye el Centro de Aviación Civil San Juan, siendo con el transcurrir de los años el primer aeródromo que tuvo San Juan, preparado por el aeroclub en las playas de Marquesado, trasladándose en 1942 a su actual aeródromo en Pocito, calle Mendoza entre Calle 6 y 7

LEER ARTICULO

Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino 2001

2019-05-18 14:17:54

El XXXV Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino se celebró en San Juan, Argentina, entre el 29 de septiembre y el 7 de octubre de 2001. En el torneo participaron las selecciones de hockey de 15 países, repartidas en la primera ronda en 4 grupos. La final del campeonato fue disputada por las selecciones de España y Argentina. El partido concluyó con el resultado de empate a dos goles (empate a cero al descanso), y con el mismo marcador tras la prórroga. Hubo de decidirse el ca

LEER ARTICULO

Alberto Platero: del pibe que atajaba en primera y luego en River, a presidente de la Liga Sanjuanina

2020-05-06 18:38:55

Atajó en varios clubes de San Juan y de Buenos Aires, entre ellos River Plate. Hoy rige los destinos de la Liga Sanjuanina de Fútbol.

Box
LEER ARTICULO

Federico Guerra. El Gatica sanjuanino

2020-02-12 20:34:21

Esta nota fue publicada en El Nuevo Diario, en el suplemento deportivo en la edición 603 del 23 de abril de 1993

LEER ARTICULO

La generación del 82: Un hito en el vóley argentino

2024-10-10 21:08:02

La historia del vóley argentino se enriquece con los logros de la generación del 82, un equipo que dejó una huella imborrable en el deporte nacional. Este grupo de jugadores, entre los cuales se destacan dos sanjuaninos, Raúl Quiroga y Leonardo Wiernes, alcanzó las medallas más importantes del vóley argentino, siendo reconocidos como parte de una generación que marcó un antes y un después en la historia del deporte en el país.Bajo la dirección del entrenador coreano Young Wan So

LEER ARTICULO

Iris Bustos, la única sanjuanina en integrar la Selección Argentina de Básquet

2021-08-26 16:26:37

La jugadora de Sanjuanino Junior fue la única en integrar la Selección Argentina de Básquet en los años 1981 y 1982, con la cual disputó dos sudamericanos.

LEER ARTICULO

Un ciclista que corría parado

2019-12-18 12:58:16

Mario Castro es uno de los periodistas más respetados y queridos en el mundo del deporte. A lo largo de décadas se ha transformado en un referente del relato y los comentarios de cuanto acontecimiento deportivo se realice en San Juan, en el país e incluso en países donde participe algún equipo sanjuanino. De sus cientos de anécdotas publicamos esta que pinta la trastienda de un mundo muy particular donde la pasión se mezcla con lo competitivo, la picardía y el humor.

LEER ARTICULO

Ignacio Villa, ganador del Safari tras las Sierras 2025

2025-02-26 11:23:31

El piloto sanjuanino se adjudicó por primera vez la competencia con su UTV y navegado por el catamarqueño Martín Agüero.

LEER ARTICULO

Juan Cruz Guillemaín: la fortaleza sanjuanina que brilla en el rugby argentino

2024-11-19 12:48:04

   Juan Cruz Guillemaín es un ejemplo de dedicación y resiliencia en el rugby argentino. Nacido en San Juan el 21 de agosto de 1992, este segunda línea de 1,97 m de altura y 105 kg comenzó su carrera deportiva a los 8 años en el Jockey Club de su provincia natal. Desde entonces, su trayectoria lo ha llevado a representar a la Argentina en los niveles más altos del rugby internacional.En 2011, con apenas 19 años, Guillemaín formó parte del plantel de Los Pumitas que compitió e

LEER ARTICULO

Adriana Quiroga ganó once medallas en atletismo master en España

2025-06-17 20:22:28

La atleta sanjuanina logró dos medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce en las competencias realizadas del 7 al 14 de junio de 2025

LEER ARTICULO

Lara Méndez, la talentosa tiradora de pistola olímpica

2024-12-09 07:32:23

    Lara Méndez es una destacada tiradora deportiva oriunda de Villa Krause, en Rawson, San Juan. Desde que comenzó a los 11 años con carabinas de quietud, su pasión por el tiro creció rápidamente. A los 15, fue seleccionado para un campus de entrenamiento para el Dakar 2022, lo que le permitió incursionar en el tiro con pistola olímpica. Desde entonces, ha sido una pionera en una disciplina que en San Juan ha sido históricamente dominada por hombres. A lo largo de su carrera,

LEER ARTICULO

Lara Méndez, la talentosa tiradora de pistola olímpica

2024-12-09 07:32:23

    Lara Méndez es una destacada tiradora deportiva oriunda de Villa Krause, en Rawson, San Juan. Desde que comenzó a los 11 años con carabinas de quietud, su pasión por el tiro creció rápidamente. A los 15, fue seleccionado para un campus de entrenamiento para el Dakar 2022, lo que le permitió incursionar en el tiro con pistola olímpica. Desde entonces, ha sido una pionera en una disciplina que en San Juan ha sido históricamente dominada por hombres. A lo largo de su carrera,

Banco de Videos

VER VIDEO

El renacer de la música sanjuanina. Integra el proyecto ganador del Fondo de Fomento Concursable para medios de comunicación audiovisual (FOMECA). Preparado por Fundación Bataller.

VER VIDEO

Video de la entrevista a Soledad Tassi para el ciclo "Que hiciste con tu vida", realizada por Juan Carlos Bataller en noviembre de 2017

VER VIDEO

ALBARDÓN, UNA HISTORIA, (Primera parte), perteneciente al BIHA (Banco de Información Histórica de Albardón). Se trata de imágenes que complementan el trabajo de recopilación, clasificación y análisis de documentos y fotografías pertenecientes a nuestra historia albardonera. Este material forma parte de la Primera Muestra Histórica exhibida en la Casa de la Historia y la Cultura.

San Juan Al Mundo

Uso del Material
LEER ARTICULO

Uso del material de la Fundación

2023-09-06 21:30:39

Ante numerosos pedidos de particulares, instituciones u organismos del estado de fotografías con mayor resolución o sin línea de agua para ilustrar trabajos oficiales, científicos, educativos o comerciales, informamos: “La Fundación Bataller no vende ni facilita copias de mayor resolución o sin línea de agua de las fotografías y gráficos que acompañan y/o integran nuestros contenidos. Los trabajos, que tienen variados orígenes, se difunden a través del sitio San Juan al M

LEER ARTICULO

Sitios amigos

2023-09-06 20:57:51

Una nómina completa de amigos de Fundación Bataller

Fundación Bataller

LEER ARTICULO

Objetivos de Fundación Bataller

2023-09-06 19:40:00

Una institución que se propone recuperar la memoria clausurada de los sanjuaninos...

Consejo Directivo
LEER ARTICULO

Consejo Directivo de Fundación Bataller

2023-09-06 19:35:52

Conozca cómo está integrado el Consejo directivo de Fundación Bataller

Consejo Editorial
LEER ARTICULO

Consejo editorial año 2024

2023-10-24 17:14:49

Quienes integran el staff año 2024

Actividades de la Fundación

LEER ARTICULO

Distinguieron al periodista Juan Carlos Bataller en el Senado de la Nación

2023-04-19 16:49:09

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2019, en el salón Eva Perón del Congreso de la Nación, el periodista y presidente de la Fundación Bataller, Juan Carlos Bataller recibió la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" de manos de los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" constituye el reconocimiento del Honorable Senado de la Nación a personas físicas o jurídicas del quehac

LEER ARTICULO

Fundación Bataller entregó a Gobierno manuales escolares en soporte digital

2016-10-25 10:19:51

Son mil pendrive con los manuales de Geografía e Historia de San Juan, que el ministerio de Educación distribuirá en las escuelas que no tengan servicio de internet, para que los chicos puedan estudiar, teniendo igualdad de oportunidades en el acceso a la información y contenidos. Ver galería de imágenes.

LEER ARTICULO

Emoción y homenaje en la charla sobre el hundimiento del Crucero General Belgrano organizada por Fundación Bataller

2022-06-28 13:48:30

La charla fue ofrecida por el capitán de fragata (RE) Mario Alberto Aguilera, uno de los jefes del Crucero General Belgrano junto a otros sobrevivientes sanjuaninos, en el marco de los 40 años del hecho más cruento de la Guerra de Malvinas.